Luis Helguera tiene tarea: Altas, bajas, negociaciones, ¿qué va a pasar con la UD Las Palmas en LaLiga Hypermotion?

Pelmard, Bajcetic, Essugo, Januzaj y Fabio Silva acaban cesión y no siguen, como Cillessen, Javi Muñoz y Jaime Mata

El club tiene que negociar las ventas de Mika Mármol y Moleiro en su último año de contrato

El palco del Estadio de Gran Canaria, con Luis Helguera el primero por la izquierda de la tercera fila

El palco del Estadio de Gran Canaria, con Luis Helguera el primero por la izquierda de la tercera fila / Andrés Cruz

David Rodríguez

David Rodríguez

Las Palmas de Gran Canaria

Luis Helguera va a tener, otro año más, un verano movido en los despachos. Ahora, con el equipo ya descendido a Segunda División, el mercado del equipo insular tampoco es que vaya a variar en exceso, pero sí que va a tener que remodelar casi medio vestuario entre salidas y regresos de jugadores que están en nómina.

El director deportivo va a tener que manejarse en varios escenarios. Primero en intentar ocupar los huecos de los seis efectivos que han estado cedidos en la actual temporada y que hasta el 30 de junio estarán vinculados con la UD, pero hasta ahí.

Cambio de panorama

El adiós de Fabio Silva y Dario Essugo es solo el reflejo de la metamorfosis que va a tener que experimentar Las Palmas. Dos jugadores de un cartel internacional mayúsculo, con media Europa suspirando por hacerse con el delantero portugués y con el Chelsea desembolsando 22 millones de euros al Sporting de Portugal por el mediocentro luso.

Álex Suárez, Herzog, Álex Muñoz, Loiodice, Horkas, Fuster, Sandro y Kirian tienen contrato en vigor y van a seguir

Distinta situación viven Bajcetic, que volverá al Liverpool para encontrar otra cesión donde explotar sus virtudes, y Adnan Januzaj, que sí ha convencido cuando ha podido jugar y que regresará a un Sevilla que tendrá que manejar su alta ficha.

Por último Andy Pelmard, que aunque el club insular tiene una opción de compra con el francés, no hay atisbo de que se vaya a ejecutar con un defensa que solo ha disputado 205 minutos.

En cuanto a la nómina de efectivos que están en la rampa de salida cabe tener en cuenta las diferentes situaciones de cada uno. El primero de ellos, Javi Muñoz, que al finalizar contrato el 30 de junio y quedar libre tiene intención de encontrar un acomodo enPrimera División y el Valencia le tiene el ojo echado al de Parla.

Cambio en la portería

Cuestión distinta vivirá Jasper Cillessen, por el que se pagó medio millón de euros, y tiene un año más de contrato. El neerlandés no tiene visos de continuar en la Isla e incluso el club ya tiene apalabrado otro portero que compartirá tareas con Dinko Horkas el próximo año.

Jaime Mata firmó por un año y no tiene espacio en Segunda División, mientras que Scott McKenna tiene un año más de contrato pero en el que incluye una cláusula de salida en caso de descenso, tal y como informó RNE, por lo que su salida será inminente. 

Enrique Clemente, Iván Gil, García, Pejiño, Sory Kaba y Cédric tienen que volver al equipo tras sus cesiones

Con Mika Mármol y Moleiro en su último año de contrato y con un cartel apetecible para sacar tajada por sus ventas todo invita a que digan adiós.

Misma agencia

Ya la cuestión de McBurnie es extraña, pues el escocés firmó hasta 2027 y habrá que ver cómo se gestiona su futuro, al igual que el de un Sory Kaba cedido en el Elche y con el que comparte agencia de representación y que tiene el mismo año firmado.

En este aspecto, la nómina de jugadores prestados por la UD esta temporada es por lo menos dispar. Durante la pretemporada y con el entrenador que sustituya a Diego Martínez, Helguera tendrá que evaluar la continuidad de Enrique Clemente, Iván Gil, Ale García, Pejiño e Iván Cédric. Con este último el Barça B podría adquirirlo si ejecuta la opción de contra que firmó con su cesión.

Después la dirección deportiva tendrá que estudiar los casos concretos de Benito Ramírez y José Campaña, que acaban contrato el 30 de junio y bien podrían ser piezas competitivas en LaLiga Hypermotion.

Todo esto en el apartado analítico de bajas, mientras que los que sí seguirán salvo cambio drástico en su situación son, además de Horkas, Álex Suárez , Juanma Herzog –renovado recientemente hasta 2028–, Álex Muñoz, Enzo Loiodice –le queda un año más de contrato–, Manu Fuster, Sandro Ramírez y un Kirian Rodríguez que espera estar listo durante la pretemporada y ser la piedra angular del objetivo volver a Primera. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents