El insólito récord de la UD Las Palmas el año que fue subcampeona de Liga
En 1969, la UD Las Palmas fue subcampeona de Liga con solo 14 jugadores y una plantilla casi íntegramente canaria

Formación de la UD Las Palmas ante el Sabadell en la temporada 1968-69. De pie: Oregui, Aparicio, Tonono, Martín Marrero, Castellano y Guedes. De rodillas: León, Niz, Justo Gilberto, Germán y Gilberto. / LP/DLP
La temporada 1968-69 sigue siendo, a día de hoy, la mejor campaña liguera en la historia de la UD Las Palmas. El equipo terminó segundo, por detrás del Real Madrid, firmando una clasificación histórica que aún no ha sido igualada.
Más allá de ese subcampeonato, hay un dato que llama especialmente la atención: solo 14 jugadores participaron a lo largo de toda la temporada. En un contexto muy distinto al actual —con plantillas mucho más cortas—, la UD compitió con un bloque muy definido y apenas sufrió variaciones jornada tras jornada.
Plantilla corta y norma restrictiva
El equipo estaba dirigido por Luis Molowny y formado por nombres como Tonono, Guedes o Germán Dévora, entre otros. La mayoría eran canarios y habituales en el once titular. Conviene recordar que, en aquella época, los cambios tácticos no estaban permitidos: la única sustitución posible requería una lesión confirmada y autorización arbitral.
La Unión Deportiva cerró la temporada con 38 puntos, tras cosechar 15 victorias, 8 empates y 7 derrotas en 30 jornadas. Entonces, las victorias valían dos puntos y los empates uno. El Real Madrid se proclamó campeón con 47 puntos, lo que dejó a la UD a nueve unidades del liderato.
La gesta de los 14
Aunque en las primeras décadas de la Liga pudo haber casos similares, disputar una temporada entera utilizando solo 14 jugadores sigue siendo uno de los registros más llamativos y difíciles de repetir.
Oregui, Martín Marrero, Castellano, Tonono, Justo Gilberto, Guedes, Niz, Germán Dévora, Gilberto I, León, José Juan, Aparicio, José Luis y Lo fueron los 14 jugadores que protagonizaron aquella campaña irrepetible. Un subcampeonato logrado con lo justo, imposible en el fútbol moderno, y grabado para siempre en la historia de la UD Las Palmas.
- Dos horas, cien paradas y un destino: así es el viaje en la guagua de Canarias que dura como un vuelo a Sevilla
- Adiós a las sillas y hamacas en la playa: el elemento de moda este verano en Canarias
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- Lo que más sorprendió a Will Smith nada más bajarse del avión en Gran Canaria
- Una guagua choca contra una marquesina en Las Palmas de Gran Canaria
- Eugenia Santana, ex Miss España, denuncia una violación en su casa de Las Palmas de Gran Canaria
- La familia de un preso fallecido en Juan Grande pide justicia
- Habla el propietario del caballo que falleció tras una carrera en Gran Canaria: “No ganamos dinero, trabajamos para ellos”