José Arnaiz, en el radar de La UD Las Palmas ante las posibles salidas en el ataque amarillo
El equipo insular ya tuvo al delantero de Talavera de la Reina en su agenda con García Pimienta, con quien coincidió en el Barça B
Llegaría gratis porque no renovó su contrato con Osasuna, donde apenas jugó la pasada campaña (122 minutos)

José Arnaiz, a la izquierda, lucha un balón con Lamine Yamal la pasada temporada en el estadio de Montjüic. / Alejandro García / Efe

La Unión Deportiva tiene un nombre apuntado para reforzar su delantera ante los previsibles movimientos que puede sufrir su zona de ataque. José Arnaiz, un viejo anhelo del club insular, vuelve a cobrar fuerza en las oficinas de la dirección deportiva amarilla. Un jugador que gusta y que además llegaría en unas condiciones apetecibles para la entidad, a coste cero, dado que está libre en el mercado.
Arnaiz es un jugador que ya estuvo relacionado con Las Palmas hace dos veranos atrás, cuando el equipo insular ascendió a Primera División. En esa ventana de mercado se asumió el fichaje de Cristian Herrera, pactado antes de saber que el equipo iba a subir de categoría; se luchó hasta los últimos días por la contratación de Sory Kaba en un movimiento millonario y se llegó a buen puerto con Munir El Haddadi por la conexión azulgrana entre García Pimienta y el atacante.
Esa relación culé fue la que acercó a Arnaiz con el técnico que le tuvo en el Barça B cuando Pimienta asumió las seis últimas jornadas del campeonato al sustituir a Gerard López, con el equipo ya descendido en Segunda División. Eso sí, sin contar con el atacante de Talavera de la Reina porque se encontraba lesionado desde febrero de 2018 por unas molestias en el pubis que le hicieron pasar por el quirófano cuando ya había firmado con el Leganés y con el que prácticamente no pudo jugar en su primer año al tener que superar la osteopatía que sufría en la zona afectada.
Se marchó a Pamplona
Ahora, siete años después y tras varios cambios de residencia entre el conjunto pepinero y Osasuna, el delantero queda libre después de que firmara por dos temporadas con el equipo rojillo en 2023, cuando Las Palmas finalmente no concretó su fichaje, y ahora en Pamplona haya agotado su crédito.
El salario de Arnaiz con Osasuna no es que fuera precisamente barato. Con unos emolumentos superiores al medio millón de euros, una vez llegó a coste cero también al club pamplonica y después de que se le fijara una cláusula de rescisión de 10 millones de euros, su ficha impidió que otros equipos pudieran hacerse con su cesión en los veranos venideros.
Porque Arnaiz tampoco es que haya conseguido asentarse en El Sadar. Con Moi Gómez y Rubén García por delante de él en la jerarquía en su primera temporada, disputó 923 minutos repartidos en 26 partidos; mientras que en la pasada campaña ya cayó prácticamente en el olvido de Vicente Moreno y apenas sumó 122 minutos en 15 duelos.
Con la falta de protagonismo, en la pasada ventana del mercado invernal fue el Sporting de Gijón quien se interesó en Arnaiz, pero en Pamplona le cerraron la puerta después de que Bryan Zaragoza estuviera lesionado por un tiempo sin concretar. A pesar de ello, los problemas en los isquiotibiales del madrileño tampoco ayudaron a que tuviera alguna oportunidad sobre el césped.
El Sporting le quiso en enero
Ahora José está en el mercado y es una pieza codiciada para muchos equipos de Segunda División. El Sporting ha perdido fuelle respecto al pasado mercado invernal y también después de que Rubén Albes, el más interesado en atar al delantero haya dejado el cargo de entrenador.
Con quien sí tendría que luchar si aumenta el interés de Las Palmas con el canterano azulgrana va a ser con el Granada, uno de los máximos rivales para el ascenso a Primera División. El conjunto nazarí lleva desde enero detrás de él, pero la postura del jugador fue la de mantenerse libre hasta el presente mercado para tener una posición de fuerza en una subasta entre los clubes que se interesen por hacerse con sus servicios.
Aun así, no va a ser una operación que tenga visos de efectuarse de forma inminente. Primero, desde el club quieren esperar a que Luis García Fernández valore lo que tiene en el vestuario y empiece a vislumbrar lo que considere potable y lo que no en la zona de ataque, la más poblada contando con jugadores en nómina y los canteranos que van a realizar la pretemporada.
Overbooking en la delantera
Por lo pronto la nómina de extremos con la que va a arrancar la pretemporada el nuevo técnico amarillo presenta los nombres de Sandro Ramírez, Manu Fuster, Marvin Park, y los que regresan de cesión, Pejiño y Ale García. Los dos primeros tienen la vitola de titular, mientras que el balear cuenta con la polivalencia de jugar como lateral. Los dos últimos tienen que convencer al entrenador de que valen para su proyecto.
Además de los canteranos Arturo, Sergio Ruiz y Johan Guedes, con el rol de jugadores de futuro, Luis García también tiene que gestionar a otros dos arietes como Cédric y Marc Cardona, que a pesar de que el presidente Ramírez los ubicara como parte de los cuatro delanteros centro del equipo junto a Jaime Mata y Sory Kaba, también pueden jugar como extremos... precisamente como Arnaiz.
- Dos horas, cien paradas y un destino: así es el viaje en la guagua de Canarias que dura como un vuelo a Sevilla
- Adiós a las sillas y hamacas en la playa: el elemento de moda este verano en Canarias
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- Lo que más sorprendió a Will Smith nada más bajarse del avión en Gran Canaria
- Una guagua choca contra una marquesina en Las Palmas de Gran Canaria
- Eugenia Santana, ex Miss España, denuncia una violación en su casa de Las Palmas de Gran Canaria
- La familia de un preso fallecido en Juan Grande pide justicia
- Habla el propietario del caballo que falleció tras una carrera en Gran Canaria: “No ganamos dinero, trabajamos para ellos”