La UD Las Palmas ya conoce el mapa hacia el ascenso a Primera

Andorra y Real Sociedad B, el único filial de Segunda, ascienden junto a la Cultural Leonesa y Ceuta

Los históricos de Andalucía, los grandes rivales

Imagen de la celebración del último ascenso a Primera División, en 2023.

Imagen de la celebración del último ascenso a Primera División, en 2023. / José Carlos Guerra

David Rodríguez

David Rodríguez

Las Palmas de Gran Canaria

La Unión Deportiva Las Palmas ya conoce su hoja de ruta completa en LaLiga Hypermotion después de que el pasado domingo se consumaran todas las eliminatorias de ascenso desde la Primera RFEF con la vuelta del Andorra a la categoría un año después de perderla y el billete conseguido a la categoría de plata por parte de la Real Sociedad B para ser el único filial de Segunda División. De esta forma se unen a la AD Ceuta, que no juega con los insulares desde 1964, y a la Cultural Leonesa, que coincidió con los amarillos en el Playoff de promoción de 1996 que tan buen recuerdo dejó en la Isla.

A estos recién llegados se suman equipos con cuentas pendientes en la categoría, proyectos que buscan recuperar su sitio en la élite o asentarse definitivamente en la zona noble. El Mirandés, después de caer en la final del Playoff de ascenso contra el Oviedo el pasado fin de semana se postula como uno de los candidatos a mantener su condición de equipo revelación, aunque un verano más tendrá que enfrentarse a la desbandada de jugadores cedidos. Además, Alessio Lisci, su entrenador, ya confirmó su fichaje con Osasuna ayer.

En el vagón de candidatos al ascenso hay que tener en cuenta la presencia del poderío de los conjuntos andaluces. Almería, que bajó a Segunda hace dos años junto a Cádiz y Granada son tres de los que van a pelear por regresar a Primera a buen seguro. Clubes que ahora en verano también tendrá brega en la cuestión de fichajes con la Unión Deportiva.

Mapa de los 22 equipos de LaLiga Hypermotion 2025-26

Mapa de los 22 equipos de LaLiga Hypermotion 2025-26 / La Provincia

En este sentido, mirando a Andalucía, Las Palmas vuelve a reencontrarse con el Córdoba, el club que asestó la mayor puñalada al orgullo del club en el siglo con el 22J de 2014 en el que se frustró el ascenso de la UD cuando todo estaba hecho. Ahora se vuelven a ver las caras seis años después del último partido entre ambos, con triunfo 1-0 con gol de Danny Blum.

De tener en cuenta la clasificación histórica de Segunda, no se puede desestimar la cuantía de ascensos de los clubes que formarán la categoría. El Deportivo, con once ocasiones en las que ha subido a Primera es uno de los proyectos que se va a asentando en LaLiga Hypermotion después de sus cuatro años en la categoría de bronce. Ahora incluso con la presencia de un grancanario como Yeremay Hernández que está agitando el mercado europeo.

Históricos como el Málaga, Racing de Santander, Zaragoza (ambos con ocho ascensos) y Sporting de Gijón, con siete subidas como la UD, también se presentan como rivales con solera a los que tiene que medirse el equipo de Luis García Fernández en un periplo largo y en el que las prisas no van a ser buenas compañeras de viaje como ocurrió en la temporada 2018-19 cuando el ansia mermó al club insular con tres entrenadores y le sumió en un lustro para regresar a Primera.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents