Ni cada dos semanas ni cada mes: expertos odontólogos revelan el momento exacto en el que hay que cambiar el cepillo de dientes

¿Cada cuánto tiempo debo cambiar el estropajo de cocina?

El cepillo de dientes no debe cambiarse ni cada dos semanas ni cada mes: expertos odontólogos revelan el momento exacto

PI STUDIO

Las Palmas de Gran Canaria

Una buena higiene bucodental es fundamental para mantener la salud en buen estado. Los cepillos de dientes son un elemento fundamental para garantizar esto. De hecho, son una de las herramientas relacionadas con la higiene que más se suelen utilizar.

Inculcar buenos hábitos es necesario para garantizar la salud bucodental y saber cada cuánto tiempo hay que cambiar el cepillo de dientes es uno de los aspectos imprescindibles que hay que tener en cuenta.

Los expertos odontólogos recomiendan lavarse los dientes después de cada comida. En lo que respecta a la duración del lavado, lo ideal es que las sesiones duren en torno a los dos o tres minutos.

Un cepillo de dientes sin gérmenes es clave para evitar infecciones pero ¿cómo mantenerlo limpio?

Un cepillo de dientes sin gérmenes es clave para evitar infecciones pero ¿cómo mantenerlo limpio? / Pixabay

Cambiar el cepillo cuando toca

Los diferentes expertos odontólogos recomiendan, por lo general, cambiar el cepillo de dientes cada tres meses por uno nuevo. Es en este período de tiempo cuando se estima que el elemento se desgasta totalmente y, por tanto, pierde su utilidad y deja de limpiar correctamente.

Eso sí, en caso de enfermedad se aconseja hacerlo antes. Y es que, si bien es cierto que es uno de los elementos de higiene personal más importante, su constante exposición contribuye a su rápido deterioro.

Qué ocurre si el plazo se excede

Es importante tener en cuenta el plazo de cambio para evitar problemas de salud. Si el plazo se excede y olvidas cambiar el cepillo de dientes, tu salud bucodental puede enfrentar algunos riesgos que pueden terminar en graves consecuencias.

A partir de los tres meses, los hongos y las bacterias se pueden alojar en el elemento. Esto, entre otras cosas, puede provocar infecciones bucales. Además, en caso de haber padecido enfermedades como gripe, anginas o dolor de garganta, es necesario cambiarlo lo antes posible.

Especial limpieza (II) ¿Qué cuidados especiales requieren el cepillo de dientes, la almohada, la nevera…?

Especial limpieza (II) ¿Qué cuidados especiales requieren el cepillo de dientes, la almohada, la nevera…? / Freepik

La importancia de cuidar el cepillo de dientes

Las recomendaciones para que el cepillo de dientes alcance el mejor estado antes de ser desechado son múltiples. Entre estas destacan las siguientes:

  • Colocarlo en un estuche especial: de esta forma se evita que esté expuesto al ambiente húmedo del baño y, así, no favorecerá la aparición de bacterias
  • Guardarlo lejos del baño: las alternativas son varias y puedes guardarlo en algún cajón de una habitación

Con esta protección, mantendrás tu boca segura durante un buen tiempo.

Otras recomendaciones

A los anteriores consejos se añaden otros trucos de vital importancia para mantenerlo limpio. La principal recomendación de los expertos odontólogos es enjuagar el cepillo de dientes con el chorro de agua para eliminar los restos de pasta dental y saliva.

Asimismo, debes guardar el cepillo en posición vertical de tal forma que pueda secarse al aire. Otro de los aspectos a considerar es a la hora de viajar. En caso de viaje, se aconseja usar un cepillo de dientes desechable.

Tracking Pixel Contents