Adiós al kiwi: estos son los motivos por los que hay que eliminarlo
El kiwi ha ganado popularidad durante los últimos años

El kiwi es una fruta pequeña y ácida que está cargada de vitaminas, fibra y es muy baja en calorías. De hecho, el kiwi es de las pocas frutas que se admiten en dietas bajas en hidratos de carbono, como la famosa dieta Keto o cetogénicas. Las múltiples bondades del kiwi no la convierten en una fruta apta para el consumo de todas las personas.
Pese a la creencia popular de que esta fruta es originaria de Nueva Zelanda, el kiwi es la baya de una planta originaria de China. Esta planta en la que crecen los kiwis también se llama kiwi. Conocida en China como mihoutao (melocotón del mono) o yangtao (melocotón de fresa), no fue hasta que esta fruta comenzó a cultivarse en Nueva Zelanda cuando recibió el nombre de kiwi. ¿Por qué se le llamó kiwi? Dicen que es por el gran parecido que tiene con un ave que habita en este país.
¿Cuáles son los beneficios del kiwi?
Según los datos del Ministerio de Agricultura, España es el primer importador europeo de kiwis. Su producción anual asciende a casi 17.800 toneladas y es en el norte de la Península donde más se cultiva esta fruta.
El kiwi ha ganado popularidad durante los últimos años debido a que es una de las frutas más recomendadas por los médicos para luchar contra el estreñimiento por la gran cantidad de fibra que aporta. No obstante, esta no es la única bondad de esta pequeña fruta, también está cargada de vitamina C, vitamina A o ácido fólico, entre otros. Estos son los principales beneficios del kiwi en la salud:
- Contra el estreñimiento: pequeñitos pero cargados de fibra. Los nutricionistas recomiendan el consumo del kiwi en ayunas para ayudar al tránsito intestinal.
- Ricos en vitamina C: un kiwi de mediano tamaño aporta el 85% de la dosis diaria recomendada de vitamina C. Esta vitamina es un potente antioxidante que ayuda a combatir el envejecimiento celular.
- Cargados de vitamina A y vitamina E: la vitamina A ayuda a la formación de tejido óseo y de las mucosas. En cuanto a la vitamina E, esta es esencial para fortalecer el sistema inmunitario y, además, ayuda al cuerpo a fabricar glóbulos rojos.
- Ideales para el embarazo: entre los beneficios del kiwi también está el ácido fólico, un compuesto esencial para la mujer durante el embarazo y que contribuye a la regeneración celular.

Adiós al kiwi: estos son los motivos por los que hay que eliminarlo. / La Provincia
¿Cuándo hay que eliminar el consumo del kiwi?
Pese a que los kiwis atesoran un sinfín de beneficios para la salud, su consumo debe moderarse o eliminarse en determinados casos. Estos son los motivos por los que es conveniente controlar o prescindir de esta fruta:
- Alergia: los kiwis poseen hasta 30 compuestos diferentes que provocan alergia.
- Daña los dientes: la acidez del kiwi puede dañar el esmalte de los dientes.
- Migraña: se recomienda a las personas que padezcan migrañas o dolores de cabeza que limiten su consumo, pues son ricos en histaminas.
- Incompatible con los anticoagulantes: aquellas personas que toman anticoagulantes deben tener cuidado con el consumo de kiwis. Esta fruta posee vitamina K, lo que podría interferir en la efectividad de estos medicamentos.
- Manoli, un año desaparecida en Arinaga: 'Dicen que se fue al cielo, pero prefiero pensar que está de viaje
- Muere Fidel Ojeda Araña, fundador de Transportes Ojeda, arrollado por un camión
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- Ni romerías ni verbenas: lo que va a pasar este fin de semana en Gran Canaria no te lo esperas
- Un acertante se lleva los 250 millones de euros del Euromillones, de nuevo el mayor premio de la historia
- La suerte mira a Canarias: reparten 645.000 euros en Gran Canaria
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Detienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que tenía una orden de búsqueda y detención