Este es el dinero que el Banco de España recomienda tener en casa para emergencias
En muchos hogares todavía existe la costumbre de acumular efectivo para imprevistos

PI STUDIO / Mar Molina
Históricamente, era común almacenar dinero en el hogar como precaución ante situaciones imprevistas. Sin embargo, esta práctica ha ido menguando conforme han surgido nuevas formas de pago gracias a los avances tecnológicos. No obstante, sorprendentemente, el Banco de España aún recomienda reservar cierta cantidad de efectivo para hacer frente a posibles emergencias.
Esta costumbre de guardar dinero en casa puede estar relacionada con una cierta desconfianza hacia las instituciones bancarias. Asimismo, proporciona una sensación de seguridad al contar con efectivo de inmediato. Esto es particularmente valorado por las personas mayores, menos familiarizadas con las transacciones electrónicas.
Cubrir gastos ante imprevistos
En cualquier caso, el propósito de tener dinero en reserva es claro: principalmente, cubrir gastos imprevistos que puedan surgir en momentos inoportunos.
Es importante señalar que no existe un límite establecido para la cantidad de efectivo que se puede almacenar en casa. No obstante, es fundamental que estos fondos provengan de fuentes legítimas para evitar problemas legales. También podría darse el caso de que Hacienda investigara la procedencia del dinero y exigiera su justificación.
Al analizar los riesgos asociados con guardar dinero en casa, el primer peligro que se presenta es el robo. Existe la posibilidad de que alguien entre a la vivienda y se lleve el efectivo. Además, la casa podría sufrir daños debido a desastres naturales como inundaciones o accidentes como incendios.
Nadie está exento de enfrentar tales contratiempos. En caso de que ocurra alguno de estos eventos, es probable que no haya tiempo para recuperar el dinero guardado. Por lo tanto, existe el riesgo de perder los ahorros, a menos que se tenga un seguro de hogar que lo cubra.
El Banco de España también hace hincapié en un aspecto a menudo pasado por alto: la inflación y su impacto en el valor del dinero.Cuando los precios aumentan (según el Índice de Precios al Consumidor), los billetes y monedas tienden a perder valor.
A medida que aumenta el costo de vida, el valor del efectivo almacenado en casa disminuye, ya que con la misma cantidad de dinero se puede comprar menos.
En cuanto a la cantidad de dinero que se debería guardar en casa, no hay un monto específico. Esto depende de las circunstancias de cada hogar, los ingresos y los gastos regulares. El Banco de España sugiere tener una suma que pueda cubrir entre seis y doce meses de gastos mensuales fijos. Sin embargo, es importante considerar que esta cantidad perderá valor con el tiempo debido a la inflación.
Pago en efectivo
Desde el Banco de España resaltan que el pago en efectivo sigue siendo una opción accesible para todos, especialmente para aquellos que no tienen cuentas bancarias o acceso a otros métodos de pago.
Aunque no existe un límite para acumular dinero en efectivo, hay restricciones en cuanto a los pagos en metálico. La legislación contra el fraude ha reducido el límite para transacciones entre profesionales y particulares de 2.500 a 1.000 euros. Esto contrasta con el límite de 10.000 euros establecido por la Comisión Europea para los Estados miembros.
Incluso el Banco Central Europeo considera "desproporcionados" los límites impuestos en España, ya que entiende que restringen en exceso la libertad de elección en los métodos de pago.
- ¿Sabías que este apellido solo existe en una isla y lo llevan miles de canarios?
- Tragedia en los botes: 'Las manos de Aarón se quedaron engarrotadas y se quedó sin pulso
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 21 al 27 de junio, signo a signo
- Hermanos Domínguez pide la licencia para urbanizar el centro comercial de Gáldar
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Luto en la Vela canaria: muere un tripulante en la regata de Las Palmas de Gran Canaria