Adiós a la calabaza: este es el único motivo por el que debes dejar de consumirla
Consulta en qué casos debes ser prudente con el consumo de la calabaza, un fruto cargado de vitaminas y minerales

Adiós a las calabazas: este es el único motivo por el que debes dejar de consumirla.
La calabaza, con su característico color naranja vibrante, es un alimento versátil y delicioso que se convierte en un imprescindible durante el otoño e invierno. Su sabor suave, su textura cremosa y sus múltiples propiedades la convierten en una opción saludable y deliciosa para incluir en nuestra dieta.
Pese a todas sus bondades, hay un caso en el que es conveniente controlar las cantidades que se ingieren del fruto de la calabacera. Las calabazas son altas en potasio, por lo que se recomienda no abusar de ella si se padece alguna enfermedad renal. Recuerda que ningún alimento -no estamos hablando de ultraprocesados- es malo por sí mismo.
El origen del fruto de la calabacera no está muy claro. Aunque llegó a Europa de la mano de los españoles que conquistaron México y Guatemala, lo cierto es que existen referencias al cultivo de la calabaza en antiguos escritos hebreos que datan de la época de Moisés, pero también se han encontrado en China y el antiguo Egipto.
Aunque existen diferentes variedades de calabazas, los expertos las clasifican en dos grandes grupos: calabazas de verano y de invierno. Esta última, cosechada de septiembre a noviembre, es la más consumida en España. ¿Dónde proceden las calabazas que compramos en el súper? La gran mayoría proceden de Canarias y Andalucía, pero también de Murcia, Valencia y Cataluña.
Beneficios de la calabaza
Ya que estamos en plena temporada de calabazas, aprovecha para incorporarla a tu dieta y beneficiarte de los numerosos beneficios que aporta a nuestra salud. Estos son los más destacados:
- Alto contenido en agua: su alto contenido en agua la convierte en un alimento ligero y refrescante, ideal para combatir la deshidratación.
- Fibra: aporta fibra soluble, que mejora el tránsito intestinal y promueve la sensación de saciedad, lo que la convierte en un aliado perfecto para dietas de control de peso.
- Hidratos de carbono: proporciona energía de forma gradual, lo que la convierte en una opción saludable para deportistas y personas activas.
- Potasio: esencial para la regulación de la presión arterial y el buen funcionamiento muscular. No obstante, las personas con alguna enfermedad renal deben ser prudentes con la cantidad de potasio que consumen.
- Betacaroteno: un potente antioxidante que previene el envejecimiento celular y es precursor de la vitamina A, fundamental para la salud de la vista y la piel.
- Digestiva: su alto contenido en agua y fibra la convierte en un alimento fácil de digerir, ideal para personas con problemas digestivos.
- Diurética: ayuda a eliminar líquidos retenidos.
- Antioxidante: su riqueza en betacaroteno, vitamina C y vitamina E la convierte en una fuente natural de antioxidantes que protegen el cuerpo de los radicales libres.

Calabazas en Halloween. / LP
- Ayuda en la gastritis: la calabaza cocida tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar los síntomas de la gastritis.
- Beneficios para la diabetes: puede ayudar a estimular la función del páncreas, lo que la convierte en un aliado importante para los diabéticos.
- Alivia los resfriados: su capacidad para expulsar mucosidades la convierte en un remedio natural para aliviar los síntomas de los resfriados y gripes.
- Regula el colesterol y la hipertensión: sus semillas, ricas en ácidos grasos omega-3, ayudan a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol LDL.
La calabaza es mucho más que un simple elemento decorativo de Halloween. Incorpora esta fuente de vitaminas y minerales en tu dieta para elaborar cremas, guisos y hasta postres como el cabello de ángel.
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- El próximo festivo de Canarias será un 'megapuente
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- El vendedor de la ONCE de Las Palmas de Gran Canaria al que todos quieren comprar
- La historia que da nombre al barrio donde nació Jose 'el del Buque
- ¿Sabes cómo funciona el radar de tramo en una de las carreteras más transitadas de Las Palmas de Gran Canaria?
- La confesión de Quevedo sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 'Me jode