Nuevo aviso de la DGT: las personas mayores de 65 años no podrán tener carnet si no cumplen estos requisitos

La Dirección General de Tráfico incorpora nuevas medidas para las personas mayores

Recomendaciones de la DGT para circular en patinete

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha incorporado nuevas medidas que afectan, sobre todo, a las personas mayores de 65 años en España. El objetivo principal de esto es velar por la seguridad vial de los conductores que superen esta edad y garantizar que cumplen con los requisitos necesarios para seguir en carretera.

En el año 2022, la DGT estableció que los mayores de 65 años, en lugar de renovar el carnet de conducir cada diez años como el resto de conductores, deberían hacerlo cada cinco. Ahora se aplicarán más modificaciones.

Esta es la nueva norma de la DGT que afecta a los vehíclos

Esta es la nueva norma de la DGT que afecta a los vehíclos / Pixabay

¿Cuáles son los cambios de la DGT?

Las modificaciones afectan, en especial, a los tipos de pruebas que se deben superar. Una vez cumplidos los 65 años, la Dirección General de Tráfico establece que es necesario someterse a pruebas más exhaustivas. Estas se relacionan como el apartado psicofísico.

Por otra parte, a lo que se aspira es a introducir lo que llaman una figura de autoridad médica competente que será determinante, por ejemplo, a la hora de evaluar la capacidad visual: "Cuando haya algún motivo para dudar de que el aspirante posee una capacidad visual adecuada, este será reconocido por una autoridad médica competente o por un profesional del cuidado de la vista cualificado autorizado por la legislación nacional".

Más información

A la hora de evaluar la vista se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

  • Agudeza visual
  • Campo visual
  • Visión crepuscular
  • Deslumbramiento y sensibilidad al contraste

Aquí puedes encontrar más información sobre la Dirección General de Tráfico.

Tracking Pixel Contents