El mensaje de la DGT que preocupa a los conductores: la policía advierte de un problema muy común en España
El Gobierno estudia reducir a más de la mitad la tasa máxima de alcohol permitida para los conductores
¿La DGT quitará el carnet de conducir a los celiacos?

La DGT realiza campañas especiales para mejorar el tráfico / Archivo
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene como objetivo regular el tráfico y mejorar la seguridad para hacer de las carreteras españolas un lugar más seguro. Por ello, entre el 19 y el 25 de agosto se realizó una campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas. En total, se pararon a 225.496 conductores, de los cuales 3.801 dieron positivo en ambas sustancias.
Con estos datos en la mano, la DGT paró cada día a 543 conductores que consumieron alcohol y drogas, de los cuales casi el 89% se detectaron tras un control preventivo.
Estas son las drogas más comunes al conducir
Pese a las diferentes campañas de prevención que se realizan, un porcentaje considerable de españoles ha dado positivo en las pruebas de detección de drogas. De esta manera, de los 4.194 test realizados, 1.645 resultaron positivos; es decir, el 39,22% de los controles se hicieron bajo la influencia de drogas al conducir.
Además, la DGT señala que entre las drogas más consumidas están el cannabis, con 1.203 casos; la cocaína, 565 casos; y las anfetaminas, con 233 casos. Además, de los 1.645 conductores que dieron positivo, a seis de ellos se les trasladó a la autoridad judicial por ir al volante bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
El alcohol siempre está presente
Respecto al alcohol, se hicieron 221.752 controles, de los cuales resultaron positivos 2.156 conductores. De ese total, 1.930 fueron identificados en controles preventivos, 108 después de cometer una infracción, otros 107 por estar involucrados en un accidente, y 11 más debido a síntomas evidentes de consumo de esta sustancia.
Además, de los conductores que dieron positivo, a 221 se le han abierto diligencias y trasladado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l. También han sufrido el mismo proceso a otras 12 personas por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.

DGT
Límites en el consumo de alcohol y drogas
Los límites de alcohol y drogas al conducir en España son muy estrictos, incluso el Ministerio de Interior quiere rebajar el límite a mínimos históricos. Estos son los actuales:
Alcohol:
- Tasa máxima de alcohol en sangre:
- Conductores en general: 0.5 g/l (gramos por litro de sangre).
- Conductores noveles y profesionales: 0.3 g/l.
- Tasa máxima de alcohol en aire espirado:
- Conductores en general: 0.25 mg/l (miligramos por litro de aire espirado).
- Conductores noveles y profesionales: 0.15 mg/l.
Drogas:
- Tolerancia cero para cualquier tipo de droga en la conducción. Si se detecta la presencia de drogas en el organismo, el conductor será sancionado. Las drogas más comunes detectadas en controles incluyen cannabis, cocaína, anfetaminas y opiáceos.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Una caravana se desprende y colisiona con la valla de una carretera en Lanzarote
- Una niña muere ahogada en Lago Taurito de Mogán
- Intervienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que repartía comida a domicilio sin autorización
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 19 al 25 de abril, signo a signo
- La familia del menor de La Feria: «Ha progresado un poquito»
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- Los coches del Rally Islas Canarias toman las carreteras de Gran Canaria