Otoño en el hogar
Ni cada dos semanas ni cada mes: este es el momento exacto en el que hay que cambiar las sábanas
Las personas que no lavan sus sábanas con frecuencia duermen sistemáticamente con más alérgenos de la cuenta

PI STUDIO
El otoño ya está aquí y con el llegan nuevos hábitos de limpieza que hay que mantener en un hogar para que esté fresco y saludbale. De media, en la cama se pasa (o se debería pasar) al menos un tercio del día, puesto que los expertos recomiendan dormir 8 horas de las 24 que tiene cada jornada. Con la esperanza de vida actual, pasamos un promedio de 20 a 25 años durmiendo. Por ello es muy importante que la cama esté limpia y así poder controlar los ácaros y los microorganismos que podrían instalarse en nuestras sábanas.
Unos ácaros que también pueden aparecer de la mano de los pececillos de plata, esos insectos similares a las tijeretas que hay en los hogares por la humedad.
Normalmente, las personas que no lavan sus sábanas con frecuencia duermen sistemáticamente con más alérgenos de la cuenta, y eso puede significar un aumento del riesgo de desarrollar asma o alergia al polvo.
¿Cuándo lavar las sábanas?
Para los que ya sufran alergias estacionales -en primavera o verano- es primordial el cambio y lavado de sábanas periódicamente, ya que ayuda a reducir los efectos adversos de la anomalía del sistema inmunitario.
Para estos casos, es recomendable lavar las sábanas hasta más de una vez por semana. Y presenta muchos beneficios, ya que está estudiado y comprobado que es un hábito que consigue prevenir enfermedades (aparte de reducir los efectos de las alergias).
Por ejemplo, un estudio de Cambridge en guarderías afirmó que lavar la ropa de la cama todos los días puede llegar a reducir la frecuencia de gastroenteritis. También hay otros estudios que afirman que limpiar la esterilla de dormir evita las infecciones en vías respiratorias.
Lavados en otoño
En cada estación del año el crecimiento de ácaros y otros microorganismos varía, por tanto, dependiendo de esta tendremos que aumentar el número de lavados, o no.
También, en caso de que nos pongamos enfermos o alguien de nuestra casa tenga alergia a los ácaros, se recomienda lavar las sábanas con mucha frecuencia y con agua caliente, a unos 60 grados centígrados.

Una trabajadora realiza el cambio de sábanas en la habitación en un hotel. / LP
Evitar el contacto con las manos o ropa sucia
Para minimizar la suciedad que se pueda acumular entre las sábanas y mantener una higiene, debemos evitar los pequeños detalles que pueden ensuciarlas, como por ejemplo tocarlas con las manos sucias o con la ropa sucia. Por tanto, debemos evitar sentarnos o apoyar cosas en la cama cuando esté deshecha, ya que toda la suciedad se pegará a las sábanas.
La humedad, el peor enemigo de la ropa de cama
Es importante tener en cuneta que el paso de microorganismos -como bacterias y hongos- de una superficie a otra es mayor si está mojada. Así, debemos evitar los malos hábitos de dormir con el pelo húmedo después de una ducha o dejar la ropa sudada en la cama, ya que dejará más microorganismos impregnados en la superficie.
Si la ropa está seca, la transmisión de microorganismos es poco detectable, pero todo depende del tiempo de contacto y la fricción. También, es recomendable ducharse antes de dormir para eliminar la suciedad del cuerpo que puede manchar las sábanas, pero sobre todo, tendremos que secarnos bien el pelo para no humedecer las sábanas.
- La Guardia Civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Noche de tensión en Las Palmas de Gran Canaria: accidente múltiple y detención por droga
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 26 de abril al 2 de mayo, signo a signo
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- A juicio el caso de la mujer que perdió una pierna por un presunto fallo médico en Fuerteventura
- La boda de un hijo de Eustasio López estrena asientos en la iglesia de Agüimes
- Encuentran el cuerpo sin vida de una mujer en una playa de Gran Canaria
- Los migrantes que se atrincheraron en un centro de Tenerife entregan a la niña y finalizan la revuelta