Esta es la fecha perfecta para montar el árbol de Navidad y el Belén
El Belén también tiene un lugar importante en la decoración navideña

Esta es la fecha exacta para montar el árbol de Navidad.
La Navidad es una época llena de tradiciones y costumbres que hacen especiales estos días. Una de las más populares es la decoración del árbol de Navidad. Pero, ¿cuándo es el momento adecuado para montar el árbol en España?
Si bien no existe una fecha única y universal para montar el árbol de Navidad, en España hay algunas tendencias que se repiten. Tradicionalmente, muchas familias optan por comenzar a decorar sus hogares con la llegada del Adviento, el período de preparación para la Navidad. Sin embargo, la fecha más común para colocar el árbol suele ser el 8 de diciembre, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción y su puente.
En muchas casas españolas, el Belén también tiene un lugar importante en la decoración navideña. La fecha para montar el Belén suele coincidir con la del árbol, aunque algunas familias prefieren ir colocando las figuras progresivamente, hasta la llegada de los Reyes Magos el 6 de enero.
El Origen del Árbol de Navidad
La tradición del árbol de Navidad tiene sus raíces en las celebraciones del solsticio de invierno de los antiguos romanos. Durante la festividad de la Saturnalia, se decoraban los árboles con ofrendas a los dioses. Esta costumbre se extendió por Europa, donde festividades como Yule también incluían la decoración de árboles y ramas. En nuestro país, el árbol de Navidad es una tradición relativamente nueva. El Belén, o Nacimiento, ha sido durante mucho tiempo la decoración navideña más popular.
¿Se puede poner la decoración navideña "antes de tiempo"?
Aunque el 8 de diciembre se considera una fecha popular, lo cierto es que no hay ninguna obligación de esperar hasta ese día. De hecho, los adornos navideños y los árboles suelen estar a la venta desde finales de octubre.
¿Cuándo se desmonta el árbol?
El momento para quitar la decoración navideña, y en particular el árbol, también es motivo de debate. Según una creencia popular, desmontar el árbol fuera de la fecha adecuada puede traer mala suerte durante el año. La tradición marca que el árbol se desmonta entre el 5 y el 6 de enero, después de la llegada de los Reyes Magos.

Nacimiento. / LP
¿Dónde colocar el árbol?
Lo más habitual es colocar el árbol de Navidad en el salón de casa, que es una de las estancias donde pasamos más tiempo. Sin embargo, si no tienes espacio suficiente en el salón, puedes optar por otras zonas como el recibidor o el comedor.
Diferentes formas de celebrar
Cada región y cada familia tiene sus propias costumbres a la hora de decorar el árbol de Navidad. Algunas personas optan por decoraciones sencillas, mientras que otras prefieren árboles temáticos y elaborados. En cuanto a la elección del árbol, hay quienes prefieren los árboles artificiales, por su durabilidad y facilidad de mantenimiento, y quienes optan por los naturales, por su frescura y aroma.
- La Guardia Civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Noche de tensión en Las Palmas de Gran Canaria: accidente múltiple y detención por droga
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 26 de abril al 2 de mayo, signo a signo
- Habla una testigo del BMW temerario que provocó un accidente múltiple: 'Pensaba que iba a matarnos
- La boda de un hijo de Eustasio López estrena asientos en la iglesia de Agüimes
- Se despide para siempre la marca de ropa más icónica de España: cierran más de 400 tiendas
- Las amas de casa ya pueden solicitar la nueva pensión de 500 euros: solo 2 requisitos