Velas, flores y colores: te revelamos los secretos para una mesa navideña perfecta

La decoración de la mesa juega un papel fundamental en la cena de Navidad

Ideas para decorar la mesa para la cena de Navidad.

Ideas para decorar la mesa para la cena de Navidad.

La Navidad es una época para compartir y disfrutar de momentos especiales con nuestros seres queridos. Además de preparar un menú delicioso, la presentación de la mesa juega un papel fundamental para crear un ambiente cálido y festivo. Si eres anfitrión por primera vez o simplemente quieres superarte este año, esta guía te proporcionará las claves para decorar una mesa navideña que sorprenda a tus invitados y haga de cada comida una celebración inolvidable.

La elección del mantel

La elección del mantel es el primer paso y uno de los más importantes. Debe existir una coherencia entre el mantel, la vajilla y los elementos decorativos, definiendo el estilo general de tu mesa.

  • Estampados o lisos. Si vas a utilizar mucha decoración, opta por un mantel liso de lino o con un estampado muy sutil. Si la decoración es más sobria, un mantel con motivos navideños puede ser una excelente opción.
  • Protección y estética. Utiliza un hule debajo del mantel para proteger la mesa. Asegúrate de que el mantel cuelgue unos 40 centímetros por cada lado.
  • Mantel sí o no. Si tu mesa es de madera noble o mármol, puedes prescindir del mantel y usar caminos de mesa para un estilo moderno o nórdico. Si la mesa es más sencilla, un mantel será fundamental.

Colores navideños

La paleta de colores es otro factor crucial. Puedes optar por los colores clásicos de la Navidad, como el rojo y el verde, o por un estilo nórdico con blancos y tonos neutros. Si buscas sorprender, puedes innovar con colores como el azul o el rosa, y siempre incluir toques de dorado para un toque elegante.

Decoración de la mesa para la cena de Navidad.

Decoración de la mesa para la cena de Navidad. / LP

La vajilla: protagonista de la mesa

La vajilla es un elemento esencial que realza la presentación de cada plato. No tengas miedo de usar tus vajillas más especiales, incluso las antiguas. Si no tienes vajillas idénticas, puedes mezclar piezas diferentes, siempre y cuando uses un mantel de lino para unificar el conjunto. No olvides incluir un bajoplato para resaltar la celebración.

Detalles que marcan la diferencia

La decoración es el alma de una mesa navideña. No hace falta gastar mucho dinero para crear un ambiente mágico:

  • Mesas redondas. Utiliza una corona de Navidad con velas en el centro. Si tienes centros antiguos, puedes actualizarlos con elementos vegetales naturales.
  • Mesas rectangulares. Opta por un camino de mesa con ramas de pinsapo, eucalipto, musgo y acebo. Incluye también algunas piñas.
  • Velas. Las velas son imprescindibles para crear un ambiente cálido y acogedor, incluso durante las comidas del mediodía.

Cubiertos: orden y protocolo

La disposición de los cubiertos es sencilla: se colocan según su orden de uso, de fuera hacia dentro.

  • Lado derecho: cuchara, cuchillo de pescado y cuchillo de carne (con el filo hacia adentro).
  • Lado izquierdo: tenedor de pescado y tenedor de carne (pegado al plato).
  • Encima del plato: cucharilla de postre (mango a la derecha) y tenedor de postre (mango a la izquierda). Deja 3 cm de separación entre el plato y los cubiertos.

Copas

Lo ideal es colocar solo las copas que vayas a utilizar: una copa de vino tinto, otra de blanco y una de agua.

Plato del pan

Coloca el plato del pan a la izquierda del plato, encima de los cubiertos. Puedes elegir platos que combinen con la vajilla o que aporten un toque de contraste.

Servilletas

Los servilleteros y las servilletas son un elemento más de la decoración. Elige diseños que armonicen con el resto de la mesa.

Con estos consejos, podrás crear una mesa navideña perfecta que sorprenda a tus invitados y haga de cada comida una celebración memorable.

Tracking Pixel Contents