Deja de adivinar con la lavadora: elige la temperatura correcta para cada colada
Aprende a elegir la temperatura adecuada en la lavadora para cada tipo de prenda

Los expertos recomiendan lavar la ropa de color a 30 grados.
Elegir la temperatura adecuada al lavar la ropa es más importante de lo que parece. No solo influye en la eficacia del lavado para eliminar manchas, sino también en la durabilidad de las prendas y en el consumo energético de tu hogar. En este artículo, te ofrecemos una guía práctica sobre las mejores temperaturas para lavar tu ropa, para que puedas obtener resultados óptimos y contribuir a un consumo más responsable.
Lavar a 90 grados: ¿cuándo es necesario?
Lavar a 90 grados es una opción que, aunque efectiva para la desinfección, debe usarse con precaución. A esta temperatura, el poder de esterilización de la lavadora se incrementa, por lo que se recomienda para lavar sábanas, toallas y otros tejidos que requieran una limpieza profunda. Sin embargo, hay que tener en cuenta que:
- Las prendas oscuras o de color pueden destiñirse a estas temperaturas.
- Los tejidos delicados como la lana, la seda o la viscosa pueden estropearse.
- El lavado a 90 grados reduce la vida útil de las prendas y consume más energía.
Por estos motivos, es fundamental consultar las etiquetas de lavado antes de elegir una temperatura tan elevada.
Lavar a 30 grados para ropa de color
Lavar a 30 grados es una opción segura y eficaz para la mayoría de la ropa de uso diario. Si bien muchas prendas indican 40 grados como temperatura máxima, lavar a 30 grados es una buena opción para asegurar que la ropa no se estropee y reducir el consumo de energía. Esta temperatura es especialmente recomendable para:
- Prendas no excesivamente sucias: facilita la eliminación de suciedad ligera.
- Tejidos oscuros y de color: reduce el riesgo de que la ropa destiña.
El lavado a 30 grados es una opción sostenible que ayuda a cuidar tanto la ropa como el medio ambiente.
Lavar en frío para tejidos delicados y ahorro energético
Lavar a temperaturas inferiores a 30 grados se considera un lavado en frío. Esta opción no solo contribuye al ahorro energético, sino que también es ideal para:
- Tejidos delicados: la lana o la viscosa agradecen las bajas temperaturas.
- Prendas poco sucias: es eficaz para la ropa que no tiene manchas difíciles.
Sin embargo, al lavar en frío se reduce el poder de acción para eliminar la suciedad, por lo que es importante:
- Pretratar las manchas: antes de lavar, aplica un producto específico en las manchas difíciles.
- Optar por un detergente para agua fría: estos detergentes están diseñados para ser efectivos en bajas temperaturas.
- Considerar un lavado a mano: para prendas especialmente delicadas, el lavado a mano sigue siendo la mejor opción.
Las etiquetas de lavado
Antes de elegir la temperatura de lavado, es fundamental consultar las etiquetas de las prendas. Estas etiquetas proporcionan información específica sobre el cuidado de cada tejido, incluyendo la temperatura máxima de lavado recomendada. Seguir estas indicaciones te ayudará a mantener tu ropa en buen estado durante más tiempo y a evitar sorpresas desagradables.
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- El próximo festivo de Canarias será un 'megapuente
- La historia que da nombre al barrio donde nació Jose 'el del Buque
- El vendedor de la ONCE de Las Palmas de Gran Canaria al que todos quieren comprar
- ¿Sabes cómo funciona el radar de tramo en una de las carreteras más transitadas de Las Palmas de Gran Canaria?
- La confesión de Quevedo sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 'Me jode