¿Cuánto tiempo hay que ventilar la casa en invierno? Aquí tienes la respuesta correcta
La mejor hora para ventilar la casa en invierno es durante las horas centrales del día

Así es la estufa alternativa de Lidl para que ahorres este invierno / Luis Miguel Mora
La idea de abrir las ventanas para ventilar la casa en invierno puede resultar poco atractiva. Sin embargo, la ventilación es una práctica fundamental para mantener un ambiente saludable y evitar la acumulación de contaminantes en el interior. Por este motivo, hay que ventilar la casa entre 10 y 15 minutos al día.
En invierno, solemos ventilar menos, lo que favorece la acumulación de contaminantes en el aire interior de nuestros hogares. Estos contaminantes pueden ser:
- Dióxido y monóxido de carbono: gases producidos por la respiración y la combustión.
- Partículas derivadas de humedades: causadas por la proliferación de moho, especialmente si usamos calefacción.
- Productos de limpieza: sustancias químicas que pueden ser tóxicas para nuestra salud.
- Humo de tabaco: un contaminante nocivo para fumadores y no fumadores.
- Barnices y emisiones de muebles: sustancias volátiles que se liberan de algunos materiales.
¿Cuánto tiempo es necesario ventilar en invierno?
No es necesario dejar las ventanas abiertas durante horas para conseguir un ambiente saludable. Con tan solo 10 o 15 minutos al día es suficiente para renovar el aire de tu hogar. Este tiempo puede variar en función de:
- El número de personas en casa: a mayor número de personas, mayor necesidad de ventilación.
- La actividad diaria: las actividades cotidianas como cocinar o usar la calefacción aumentan la concentración de contaminantes, por lo que puede ser necesario aumentar el tiempo de ventilación.
El momento ideal para ventilar en invierno
El mejor momento para ventilar es durante las horas más cálidas del día, generalmente a media mañana o al mediodía. Este momento te permitirá renovar el aire sin perder demasiado calor en el interior de la vivienda.
Si utilizas calefacción, es importante apagarla antes de abrir las ventanas para evitar un gasto energético innecesario y minimizar la emisión de contaminantes adicionales.
Estancias prioritarias: Dormitorios, cocinas y baños
Algunas estancias de la casa requieren una atención especial a la hora de ventilar:
- Dormitorios: es recomendable abrir las ventanas por la mañana, justo después de levantarte, para renovar el aire de la noche.
- Cocina: ventila la cocina mientras cocinas, aprovechando también el extractor, para eliminar los humos y vapores que se generan durante la preparación de alimentos.
- Baños: ventila el baño después de ducharte o bañarte para reducir la humedad y prevenir la proliferación de moho.
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- El próximo festivo de Canarias será un 'megapuente
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- El vendedor de la ONCE de Las Palmas de Gran Canaria al que todos quieren comprar
- La historia que da nombre al barrio donde nació Jose 'el del Buque
- ¿Sabes cómo funciona el radar de tramo en una de las carreteras más transitadas de Las Palmas de Gran Canaria?
- La confesión de Quevedo sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 'Me jode