¿Sabías que tu letra revela secretos sobre tu personalidad? Descubre lo que dice de ti con estas técnicas de grafología

La experta en grafología y neurocoaching Ángela Ruíz desvela algunos métodos para descifrar tu letra

Averigua cómo interpretar los trazos de tu escritura para conocer tu personalidad, emociones o sueños

Descubre cómo interpretar los trazos de tu escritura para descifrar tu personalidad.

Descubre cómo interpretar los trazos de tu escritura para descifrar tu personalidad. / LP/DLP

Las Palmas de Gran Canaria

¿Alguna vez te has detenido a pensar en lo que dice tu letra sobre ti? Según Ángela Ruiz, experta en grafología y neurocoaching, cada curva, punto y trazo en tu escritura guarda pistas sobre tu personalidad, tus emociones, tus miedos y hasta tu potencial oculto.

“Tu escritura no solo refleja quién eres, sino también quién puedes llegar a ser”, afirma Ángela. Es más que un hábito cotidiano; es un espejo de tu esencia y, al mismo tiempo, una herramienta para tomar conciencia sobre tu personalidad.

Un viaje hacia el autoconocimiento

“Un introvertido suele escribir con letras pequeñas y amplios márgenes, mientras que los extrovertidos ocupan más espacio, con letras grandes y expansivas”, explica Ángela. Pero la escritura también habla de nuestros estados emocionales. "Si estás feliz, los renglones tienden a subir; si estás triste o débil, caen. Hasta los pequeños detalles, como una "A" aplanada o una barra corta en la "T", pueden hablar de inseguridades o bloqueos emocionales”.

Pero no todo son rasgos fijos. La experta señala que la escritura no solo refleja quiénes somos, sino también quiénes podemos llegar a ser. Tomar conciencia de ciertos patrones en tu letra puede ayudarte a entender mejor tu personalidad, identificar debilidades y trabajar en ellas para desarrollar confianza y claridad en tus objetivos. Este es uno de los grandes beneficios de la grafoterapia.

Transforma tu vida con cada trazo

Lo fascinante de la grafología es que no se queda en el análisis. También es un puente hacia la transformación. “Cambiar cómo escribes puede ayudarte a cambiar cómo te sientes y actúas. Alargar los trazos hacia arriba, ajustar la inclinación o variar la presión del lápiz puede ser suficiente para desbloquear confianza, claridad y ambición”, afirma.

Ángela recuerda el caso de una madre que creía que su hijo no la quería. “Descubrimos que su escritura mostraba una baja autoestima que le impedía expresarse". Ese análisis transformó su relación y la ayudó a entenderlo desde la empatía.

MURCIA.-Los 'Lunes Literarios' retan a escribir un microrrelato de 50 palabras este lunes en el Café 'El Sur'

Cada trazo define una parte de tu personalidad. / LP/DLP

¿Quieres practicar?

Para empezar tu propio viaje de autodescubrimiento, Ángela propone un ejercicio práctico:

  • Escribe la frase "Tiene sentido conocerme a través de mi letra" y observa tu barra de la T. Si es corta, podrías estar limitando tu comunicación; si es alargada, muestra ambición y confianza.

Tu escritura es una puerta hacia tu verdadero yo porque, al igual que un espejo refleja nuestra apariencia física, los trazos que dejamos sobre el papel son un reflejo de nuestro mundo interior. Cada curva, cada inclinación, cada espacio entre las palabras cuenta una historia: tus emociones, miedos, anhelos y patrones que guían tu comportamiento diario.

Por este motivo, escribir a mano no es solo un acto mecánico; es una expresión única de lo que somos. Desde la presión con la que sujetamos el lápiz hasta la forma en la que las líneas se inclinan, todo habla de nuestra esencia. La escritura tiene la capacidad de revelar aspectos ocultos que a veces ni nosotros mismos reconocemos.

Si sientes curiosidad y quieres profundizar más, te invitamos a escuchar el podcast Tiene sentido Pódcast, donde Ángela comparte anécdotas, ejercicios prácticos y herramientas para transformar tu vida a través de la escritura.

Tracking Pixel Contents