Adiós a beber cerveza en los campos de fútbol: así es la nueva ley del alcohol que prohibirá su consumo en estos lugares

El Gobierno quiere aprobar una nueva normativa que regule y limite el consumo de estas sustancias en determinados lugares para proteger a los menores

Estas son las medidas que contempla la ley de alcohol y menores que ha aprobado el Gobierno

Lucía Feijoo Viera

Se acabó el consumo descontrolado de alcohol en espacios públicos donde haya menores. El Gobierno quiere aprobar una nueva ley que regule la venta de estas sustancias en contextos específicos, con el objetivo de proteger a los jóvenes y evitar que tengan acceso a cervezas, licores u otras bebidas que puedan perjudicar su desarrollo.

Los menores cada vez beben alcohol antes

El objetivo del Ejecutivo con este proyecto de ley es prevenir el acceso temprano a estas bebidas entre los más jóvenes, porque los datos son muy claros. En la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), en 2023, el 75% de los menores de entre 14 y 18 años bebió alcohol. Este dato se agrava si tenemos en cuenta que ya el 42,1% de estas personas admitió haberse emborrachado en el último año.

Además, entre los estudiantes de sexto de primaria a 2º de la ESO, 1 de cada 3 reconoció haber consumido alcohol alguna vez en su vida. El 8,3% de estos menores admitió haber participado en botellones. Muchos expertos coinciden en que cuanto menor es la edad a la que se empieza a beber alcohol, mayor probabilidad hay de desarrollar una adicción.

Los datos reflejan la popularidad del consumo de alcohol y la facilidad con la que se accede a estas bebidas desde edades tempranas. Casi la totalidad de los jóvenes reconocen la facilidad de comprar bebidas alcohólicas en lugares públicos, como supermercados o bares, sin que exista ninguna restricción.

El consumo de los menores pasa por los adultos

La edad del acceso al alcohol cada vez es menor, por esta razón, el Gobierno impulsa una nueva ley que limite, prevenga y garantice un consumo seguro de bebidas alcohólicas. Además, el Ejecutivo busca asegurar la disminución de situaciones en las que el consumo de alcohol comprometa la seguridad e integridad de los ciudadanos, como en los casos de botellones o la conducción bajo sus efectos.

Gracias a una concienciación y a una prevención a edades tempranas, se pueden evitar desgracias en el futuro. Por esta razón, si se aprueba este proyecto de ley al que aún le quedan muchos trámites para que se haga efectiva, se restringirá la venta de estas bebidas en espacios donde haya una alta concurrencia de menores.

Ni colegios, ni polideportivos

La norma que pretende aprobar el Gobierno va a prohibir, en caso de que se apruebe, la venta de bebidas alcohólicas en los lugares típicos a los que suele acudir un niño o un adolescente.

Lugares en los que se prohíbe la venta y el consumo de alcohol:

  • Centros educativos: Colegios de educación infantil y primaria, institutos y algunos centros de formación profesional, excepto universidades.
  • Eventos y centros deportivos: partidos de categorías de formación y base, campos de fútbol, polideportivos y pabellones donde jueguen menores.
  • Parques y zonas infantiles: incluidos cumpleaños y otras celebraciones.
  • Conciertos y eventos dirigidos a menores de edad.
  • Proximidades de colegios, institutos y otros lugares frecuentados por menores (similar a la ley de casas de apuestas).

También, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha avisado de que se buscarán mecanismos que impidan la compra de alcohol por parte de menores en las máquinas de autoservicio y autoventa, y no se podrán situar en la vía pública o en lugares en los que esté prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

Tracking Pixel Contents