Microondas: 6 alimentos que nunca deberías calentar (y por qué)

Microondas: 6 alimentos que nunca deberías calentar (y por qué)
El microondas es uno de los electrodomésticos más usados en la cocina. Es práctico, rápido y se ensucia poco. No obstante, si lo utilizamos mal puede representar un riesgo para la salud y la seguridad del hogar. ¿Sabías que hay alimentos que nunca deberías meter en él? ¿Y que algunos recipientes pueden liberar sustancias tóxicas? Te contamos cuáles son los 6 alimentos que nunca deberías meter en el microondas y te explicamos los motivos.
Alimentos que nunca debes calentar en el microondas
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), estos son algunos de los alimentos que debes evitar calentar:
- Huevos con cáscara: pueden explotar por acumulación de vapor.
- Guindillas: liberan capsaicina, provocando irritación en ojos y garganta.
- Verduras de hojas verdes sin humedad: pueden generar chispas.
- Salsas de tomate espesas: tienden a salpicar por acumulación de presión.
- Agua: puede sobrecalentarse y provocar quemaduras al introducir una cuchara o una bolsa de té.
- Uvas: pueden generar chispas e incluso fuego.
Objetos y materiales que nunca deben entrar en el microondas
- Bolsas de papel: riesgo de incendio si no están diseñadas para microondas.
- Bandejas de poliestireno: no soportan altas temperaturas y liberan sustancias tóxicas.
- Bolsas de plástico no aptas: pueden fundirse o contaminar los alimentos.
- Bolsas de semillas: riesgo de sobrecalentamiento si no se siguen bien las instrucciones.
- Palillos de madera: material inflamable que puede incendiarse.
- Microondas vacío: puede dañarse al no tener nada que absorba las ondas.
¿La radiación del microondas es peligrosa?
No. Los microondas están diseñados para no emitir radiación cuando la puerta está cerrada. La FDA regula su fabricación para garantizar que cualquier escape de radiación esté por debajo de los límites seguros.
- Cada aparato tiene al menos dos cerraduras de seguridad.
- La cantidad de radiación permitida es mínima y segura para los humanos.
- Alejarse unos pasos del aparato mientras funciona puede reducir aún más la exposición.
Importante: los alimentos cocinados en el microondas no retienen radiación. La OMS lo compara con una bombilla: cuando se apaga, no queda luz; cuando apagas el microondas, no queda radiación.

Evita meter en el microondas los huevos con cáscara. / LP
Quemaduras y accidentes: cómo evitarlos
Uno de los riesgos más comunes es el sobrecalentamiento de líquidos como el agua. Puede parecer tranquila, pero al introducir una cuchara o una bolsa de té, puede hervir de forma explosiva. Para evitarlo:
- No sobrecalientes líquidos.
- Usa recipientes aptos para microondas.
- Espera unos segundos antes de mover el contenido.
Usar bien el microondas no solo alarga su vida útil, también protege tu salud y la de tu familia. Consulta siempre las instrucciones del fabricante y utiliza solo recipientes adecuados.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en el centro comercial El Mirador
- El miedo es bárbaro': los vecinos de Sanz Orrio en La Isleta temen por sus edificios
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- Primeros cierres de carreteras por el Rally Islas Canarias entre mañana viernes y el lunes
- La madre del menor que se precipitó desde un edificio en Las Palmas de Gran Canaria asegura que el niño sufría bullying
- Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial
- Máscaras de ‘V de Vendetta’, mazas y cuchillos: así fue el atraco planificado y en diez minutos de la joyería de El Mirador