Sacarte el carnet de conducir y llevarte 2.000 euros: estos son los requisitos
El Gobierno de España ultima el Plan Reconduce, un programa de ayudas que destinará hasta 2.000 euros a cada aspirante que obtenga por primera vez estos permisos

Conductor en su coche
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España ultima el Plan Reconduce, un programa de ayudas que destinará hasta 2.000 euros a cada aspirante que obtenga por primera vez los permisos profesionales C (camiones) o D (autobuses).
El texto del Real Decreto ya ha superado la fase de audiencia pública y se publicará en el BOE “en las próximas semanas”, según fuentes del departamento, de modo que la convocatoria podría abrirse antes de que acabe 2025.
España arrastra un déficit de más de 30.000 conductores de camión y cerca de 4.700 de autobús. La falta de relevo generacional, el envejecimiento de la plantilla y el coste de la formación (entre 2.000 y 4.000 euros) han encarecido la entrada en la profesión.
Con Reconduce, el Gobierno pretende rebajar esa barrera económica y captar talento joven y femenino para un sector estratégico .
¿Quién puede pedir la ayuda?
- Requisito clave: estar matriculado —o haber obtenido— el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera (FP de grado medio), paso previo obligatorio para el CAP profesional.
- Edad mínima: 18 años para permiso C; 21 años (o 24 sin CAP) para permiso D.
- Primera expedición: la subvención solo cubre carnés C o D que se obtengan por primera vez.
Gastos subvencionables
La ayuda podrá destinarse a:
- Matrícula y clases teóricas/prácticas en autoescuela.
- Tasas de examen y expedición del permiso.
- Reconocimiento psicotécnico.
Según cálculos del Ministerio, los 2.000 € cubren entre el 50% y el 100% del coste medio del proceso.
Plazos previstos
- Publicación en el BOE del Real Decreto → entrada en vigor (prevista para el segundo semestre de 2025).
- Solicitud telemática: dos meses para presentar la petición en la sede electrónica de Transportes.
- Concesión: el beneficiario dispone de 12 meses para aprobar el carné (prorrogables seis meses por causa justificada).
- Presupuesto inicial: 500.000 euros (unas 250 ayudas), compatible con los microcréditos formativos de 600 euros que ya otorga el Ministerio.
Reacción del sector
Las patronales Fenadismer y Confebus celebran el plan, aunque lo ven “insuficiente” si no se acompaña de mejoras salariales y más puntos de examen.
Las autoescuelas aplauden la medida porque “reduce el abandono por falta de recursos”, mientras los sindicatos piden ampliar fondos y agilizar la tramitación.
Por su parte, Transportes confía en que Reconduce esté plenamente operativo antes de finalizar 2025. Si la demanda supera el crédito inicial, el ministerio deja la puerta abierta a dotaciones adicionales con cargo al presupuesto de 2026.
- Nombrar a un hijo cotitular en una cuenta bancaria no es donación, pero… ¿en qué casos sí lo sería?
- Ni en Italia te lo comes igual: el mejor helado de chocolate del mundo está en Las Palmas de Gran Canaria
- Operación felina: el Risco de San Nicolás castra un centenar de gatos callejeros
- La justicia anula la sanción a la propietaria de una vivienda del sur de Gran Canaria por no destinarla a uso turístico
- Ni turístico ni secreto: este restaurante canario conquista a todos los que se atreven a entrar
- El Bar Kojak anuncia su traspaso después de cumplir 50 años: 'No se lo vamos a dar a cualquiera
- Rescatan de la basura a un perro viejito y enfermo en Vecindario: 'Lo oímos porque lloraba y lloraba
- Las papas fritas más famosas de Canarias suben a bordo de Binter: la aerolínea ofrece Munchitos en sus vuelos