Aviso a los pensionistas canarios: así puedes aumentar tus años cotizados sin trabajar
Según la Seguridad Social, el periodo mínimo de cotización para cobrar la prestación contributiva es de 15 años

En España hay una gran cantidad de jubilados / José Carlos Guerra
Con la llegada de la jubilación, muchos españoles se enfrentan a un problema muy común: comprobar cuantos años tienen de cotización. Según la Seguridad Social, el periodo mínimo de cotización para acceder a una pensión contributiva es de 15 años, pero cada vez son más las personas que se encuentran con lagunas en su historial laboral debido a los periodos en paro u otras razones.
Aquí es donde entra en juego el Convenio Especial con la Seguridad Social, una herramienta clave que permite a los trabajadores cubrir esos huecos y asegurar su derecho a una pensión digna.
¿Qué es este Convenio?
El Convenio Especial con la Seguridad Social es una opción para personas que, por diferentes motivos, no han completado el tiempo necesario de 15 años de cotización en la Seguridad Social. Este acuerdo permite que los trabajadores sigan realizando aportaciones voluntarias, incluso si no están trabajando.
Por ello, esta condición es muy útil para aquellas personas que están cerca de la edad de jubilación, pero que aún no alcanzan el mínimo de años cotizados. Además, conocer este convenio permite que la situación económica de las personas al jubilarse pueda ser mucho más beneficiosa.
Tipos de jubilaciones
La jubilación en España se clasifica en dos tipos, según unos requisitos y características:
- Contributiva: Se otorga a personas que han cumplido con los requisitos de cotización necesarios. El monto de la pensión se calcula según la cantidad y duración de las contribuciones realizadas a lo largo de la vida laboral.
- No contributiva: Es para personas que, por distintas circunstancias, no alcanzan los mínimos de cotización. Está destinada a asegurar un mínimo ingreso para quienes no han podido contribuir lo suficiente al sistema, siempre que cumplan requisitos de edad y residencia.
Además, más allá de estas pensiones, las personas que estén cerca de la edad de jubilarse pueden acceder a diferentes tipos de pensiones:
Pensión de Jubilación Ordinaria
La jubilación ordinaria se concede a quienes alcanzan los 66 años y 4 meses en 2024 y han cotizado al menos 15 años, con dos de esos años en los últimos 15. La pensión varía según el tiempo y la base de cotización.
Jubilación Anticipada
Permite retirarse antes de la edad legal con una reducción en la pensión. Existen dos tipos:
- Voluntaria: Hasta dos años antes si se han cotizado 35 años.
- Involuntaria: Hasta cuatro años antes para quienes pierden su empleo, con 33 años de cotización.
Jubilación Parcial
Los trabajadores pueden combinar un empleo a tiempo parcial con una pensión a partir de los 60 años, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Jubilación Flexible
Los jubilados tienen la opción volver a trabajar a tiempo parcial, recibiendo una parte de su pensión proporcional al tiempo trabajado.
Jubilación Demorada
Quienes siguen trabajando después de la edad de jubilación pueden aumentar su pensión, recibiendo un incremento por cada año adicional trabajado.
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Un temerario al volante de un BMW provoca un accidente múltiple y deja seis heridos
- Hoy por fin dormirá en un lugar seguro', destaca la vecina de Las Palmas de Gran Canaria que avisó de la situación de una persona sin hogar que dormía en un parterre
- El ex de la UD Las Palmas Joel Domínguez no tiene remedio: el Xerez lo despide al no presentarse para un viaje
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Persecución a toda velocidad en Telde: un conductor huye en dirección contraria y acaba estrellado
- Carlos Sainz, bicampeón del mundo de rallys: 'La afición grancanaria siempre ha sido tremenda
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025