Viajar es una de las actividades favoritas de mucha gente, pero cada vez resulta más caro. En los últimos meses, las llamadas aerolíneas ‘low-cost’ han ido bajando el precio de su billete pero cobrando por cosas que antes eran gratuitas. Una de las más significativas es el equipaje de mano. Hace no mucho se permitía subir al avión, sin tener que facturar, maletas de hasta de 10 kg de peso pero algunas compañías ya no lo permiten.

Uno de los mayores problemas a la hora de viajar siempre ha sido organizar la maleta para que entre toda la ropa, pero ahora todo se ha vuelto más complicado con la nueva política de algunas compañías que solo dejan subir al avión bolsas o mochilas que se puedan colocar debajo del asiento. Eso se realiza con el objetivo de que se tenga que pagar para facturar la maleta, ya que en este tipo de mochilas no se puede meter prácticamente nada de ropa.

El truco viral de Tik Tok

Tik Tok, la red social de moda, se ha convertido en un lugar dónde abundan una gran cantidad de trucos que los usuarios comparten en sus perfiles y que pueden resultar de gran ayuda. Es lo que ha hecho la ‘tiktoker’ Paula Brux quién ha conseguido ahorrarse el dinero de tener que facturar la maleta por tan solo 10 céntimos

Tal y como se puede ver en el vídeo de su perfil @bruxpaula, el truco consiste en comprar una bolsa de plástico del Duty Free y poner en su interior toda la ropa que podamos. Según la normativa, es posible subir al avión las bolsas de las tiendas libres de impuestos. El vídeo ya acumula más de 500 comentarios y 130.000 me gusta. “Estaba un poco nerviosa, pero ha funcionado”, comenta Paula. 

@bruxpaula 60€ vs 0,20€ #ryanair #duttyfree #equipajedemano #equipajeextra #equipajeryanair #equipajemochilero #vuelosbaratos #parati #trucosaeropuerto #maletagratis #trucosvuelos ♬ Tubarão Te Amo - DJ LK da Escócia & Tchakabum & Mc Ryan SP

La reacción de los usuarios no se ha hecho esperar y como siempre hay opiniones de todos los tipos. “Si se hace viral, pronto harán pagar por ellas también”, comenta uno. “En algunos casos, en la puerta de embarque piden el ticket de compra”, comenta otro.