Una web te permitirá comparar el precio del aceite de oliva en varios supermercados
Los consumidores ya pueden consultar los precios diarios en seis grandes supermercados

Una pareja compra aceite en un supermercado.
Una página web te permitirá saber a qué precio se vende el aceite de oliva en seis grandes cadenas de supermercados. La Asociación de Consumidores FACUA ha dado un paso más en la defensa de los derechos de los consumidores con el lanzamiento de una nueva herramienta online. Se trata de un comparador de precios que permite a los ciudadanos conocer en tiempo real la evolución de los precios de productos básicos como el aceite de oliva, el aceite de girasol y la leche en seis de las principales cadenas de supermercados de España.
La plataforma, disponible en super.FACUA.org, monitoriza diariamente los precios de estos productos en supermercados como Alcampo, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor y Mercadona. De esta forma, los consumidores pueden:
- Comparar precios: identificar qué supermercado ofrece el precio más bajo para cada producto.
- Detectar subidas: observar las variaciones de precios a lo largo del tiempo y detectar posibles subidas injustificadas.
- Tomar decisiones informadas: realizar compras más conscientes y ahorrar dinero en su cesta de la compra.
Según Rubén Sánchez, secretario general de FACUA, "esta herramienta busca empoderar a los consumidores, dándoles las herramientas necesarias para vigilar el mercado y exigir precios justos".
Ampliarán el abanico de productos
Aunque en estos momentos la plataforma se centra en el aceite de oliva, el aceite de girasol y la leche, FACUA tiene previsto ampliar el catálogo de productos en los próximos meses. El objetivo es ofrecer a los consumidores una visión cada vez más completa del mercado y ayudarles a tomar decisiones de compra más acertadas.
La importancia de comparar precios
Comparar precios es una práctica fundamental para los consumidores, ya que les permite ahorrar dinero y elegir los productos que mejor se ajustan a sus necesidades y presupuesto. Además, al comparar precios, los consumidores ejercen una presión sobre las empresas, incentivando la competencia y evitando prácticas abusivas.
- La Guardia Civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Noche de tensión en Las Palmas de Gran Canaria: accidente múltiple y detención por droga
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Habla una testigo del BMW temerario que provocó un accidente múltiple: 'Pensaba que iba a matarnos
- Se despide para siempre la marca de ropa más icónica de España: cierran más de 400 tiendas
- Las amas de casa ya pueden solicitar la nueva pensión de 500 euros: solo 2 requisitos
- La boda de un hijo de Eustasio López estrena asientos en la iglesia de Agüimes
- La Lotería Nacional toca en Canarias