A lo largo de la calle Henry Dunant, en la Ciudad Alta, se suceden un total de 23 hileras de bloques y más de 1.500 viviendas. Construidas entre los años 50 y 60 del pasado siglo por medio de la delegación de Sindicatos y el Patronato Francisco Franco, la mayoría de estos edificios de casas sociales comparten un mal común: las humedades. La falta de mantenimiento se hace patente en cada una de las fachadas, donde la pintura se cae a tiras y los desconchones se multiplican. Esta zona de Escaleritas forma parte del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere financiar con fondos europeos; un proyecto de intervención que ya ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Barrios que buscan fondos europeos (III) | Escaleritas
A lo largo de la calle Henry Dunant, en la Ciudad Alta, se suceden un total de 23 hileras de bloques y más de 1.500 viviendas. Construidas entre los años 50 y 60 del pasado siglo por medio de la delegación de Sindicatos y el Patronato Francisco Franco, la mayoría de estos edificios de casas sociales comparten un mal común: las humedades. La falta de mantenimiento se hace patente en cada una de las fachadas, donde la pintura se cae a tiras y los desconchones se multiplican. Esta zona de Escaleritas forma parte del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere financiar con fondos europeos; un proyecto de intervención que ya ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Barrios que buscan fondos europeos (III) | Escaleritas
A lo largo de la calle Henry Dunant, en la Ciudad Alta, se suceden un total de 23 hileras de bloques y más de 1.500 viviendas. Construidas entre los años 50 y 60 del pasado siglo por medio de la delegación de Sindicatos y el Patronato Francisco Franco, la mayoría de estos edificios de casas sociales comparten un mal común: las humedades. La falta de mantenimiento se hace patente en cada una de las fachadas, donde la pintura se cae a tiras y los desconchones se multiplican. Esta zona de Escaleritas forma parte del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere financiar con fondos europeos; un proyecto de intervención que ya ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Barrios que buscan fondos europeos (III) | Escaleritas
A lo largo de la calle Henry Dunant, en la Ciudad Alta, se suceden un total de 23 hileras de bloques y más de 1.500 viviendas. Construidas entre los años 50 y 60 del pasado siglo por medio de la delegación de Sindicatos y el Patronato Francisco Franco, la mayoría de estos edificios de casas sociales comparten un mal común: las humedades. La falta de mantenimiento se hace patente en cada una de las fachadas, donde la pintura se cae a tiras y los desconchones se multiplican. Esta zona de Escaleritas forma parte del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere financiar con fondos europeos; un proyecto de intervención que ya ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Barrios que buscan fondos europeos (III) | Escaleritas
A lo largo de la calle Henry Dunant, en la Ciudad Alta, se suceden un total de 23 hileras de bloques y más de 1.500 viviendas. Construidas entre los años 50 y 60 del pasado siglo por medio de la delegación de Sindicatos y el Patronato Francisco Franco, la mayoría de estos edificios de casas sociales comparten un mal común: las humedades. La falta de mantenimiento se hace patente en cada una de las fachadas, donde la pintura se cae a tiras y los desconchones se multiplican. Esta zona de Escaleritas forma parte del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere financiar con fondos europeos; un proyecto de intervención que ya ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Barrios que buscan fondos europeos (III) | Escaleritas
A lo largo de la calle Henry Dunant, en la Ciudad Alta, se suceden un total de 23 hileras de bloques y más de 1.500 viviendas. Construidas entre los años 50 y 60 del pasado siglo por medio de la delegación de Sindicatos y el Patronato Francisco Franco, la mayoría de estos edificios de casas sociales comparten un mal común: las humedades. La falta de mantenimiento se hace patente en cada una de las fachadas, donde la pintura se cae a tiras y los desconchones se multiplican. Esta zona de Escaleritas forma parte del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere financiar con fondos europeos; un proyecto de intervención que ya ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Barrios que buscan fondos europeos (III) | Escaleritas
A lo largo de la calle Henry Dunant, en la Ciudad Alta, se suceden un total de 23 hileras de bloques y más de 1.500 viviendas. Construidas entre los años 50 y 60 del pasado siglo por medio de la delegación de Sindicatos y el Patronato Francisco Franco, la mayoría de estos edificios de casas sociales comparten un mal común: las humedades. La falta de mantenimiento se hace patente en cada una de las fachadas, donde la pintura se cae a tiras y los desconchones se multiplican. Esta zona de Escaleritas forma parte del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere financiar con fondos europeos; un proyecto de intervención que ya ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Barrios que buscan fondos europeos (III) | Escaleritas
A lo largo de la calle Henry Dunant, en la Ciudad Alta, se suceden un total de 23 hileras de bloques y más de 1.500 viviendas. Construidas entre los años 50 y 60 del pasado siglo por medio de la delegación de Sindicatos y el Patronato Francisco Franco, la mayoría de estos edificios de casas sociales comparten un mal común: las humedades. La falta de mantenimiento se hace patente en cada una de las fachadas, donde la pintura se cae a tiras y los desconchones se multiplican. Esta zona de Escaleritas forma parte del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere financiar con fondos europeos; un proyecto de intervención que ya ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
A lo largo de la calle Henry Dunant, en la Ciudad Alta, se suceden un total de 23 hileras de bloques y más de 1.500 viviendas. Construidas entre los años 50 y 60 del pasado siglo por medio de la delegación de Sindicatos y el Patronato Francisco Franco, la mayoría de estos edificios de casas sociales comparten un mal común: las humedades. La falta de mantenimiento se hace patente en cada una de las fachadas, donde la pintura se cae a tiras y los desconchones se multiplican. Esta zona de Escaleritas forma parte del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere financiar con fondos europeos; un proyecto de intervención que ya ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.