Polémica en torno a Salvador Alba
Sin consenso entre jueces y fiscales sobre las grabaciones
Siete asociaciones se reunieron en la capital grancanaria sin conseguir consensuar un comunicado
Efe
Las cuatro asociaciones de jueces y tres de fiscales que se han reunido este miércoles en Las Palmas de Gran Canaria para analizar la polémica generada en torno a Salvador Alba y las grabaciones a otros magistrados no han conseguido consensuar un comunicado, pero seguirán manteniendo conversaciones.
Al término de la reunión, el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en la carrera, Ramón Toubes, ha señalado que las asociaciones continuarán manteniendo reuniones para hacer un seguimiento de la situación, pero no han considerado conveniente emitir un comunicado por entender que "no aportará nada".
Toube ha indicado que lo que pretende trasladar a la opinión pública es que las asociaciones están preocupadas por estos asuntos y que hay que esperar a que se resuelvan, así como que deben mantenerse en comunicación para comentar lo que pudiera surgir, al margen de lo que cada una pueda considerar.
A la reunión, que se ha prolongado durante casi una hora, han asistido las asociaciones Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia, Profesional de la Magistratura, el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales, la Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales.
El portavoz de la APM ha explicado en declaraciones a Efe que su colectivo respeta la decisión adoptada por el Consejo General del Poder Judicial de abrir un expediente disciplinario por dos faltas muy graves y una grave al magistrado Alba, así como la investigación penal abierta por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
En cuanto a si su asociación ha adoptado alguna medida interna respecto a Alba, que es miembro de la misma, ha dicho que "no se ha planteado ni en sus estatutos existe" esa posibilidad, sino la APM está preocupada por la situación porque es "complicada" y está "judicializada".
La representante de la Asociación Progresista de Fiscales Inés Herreros al inicio de la reunión ha manifestado a los periodistas que las asociaciones compartían la preocupación por los hechos que se están produciendo en la Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria.
Así mismo, ha señalado que el objeto de la reunión era ver si compartían las mismas inquietudes para emitir una comunicación única o decidir que cada asociación actúe conforme a lo que considere oportuno, pues ha recordado que son asociaciones independientes y cada una tiene su forma de actuar.
En su caso, ha dicho que la Asociación Progresista de Fiscales siempre se ha expresado a través de comunicados en los que han intentado velar por el cumplimiento de la Constitución, por la separación de poderes y por que la sociedad sea lo más democrática posible.
Según Inés Herreros, existe una preocupación por la imagen que pueda tener la ciudadanía de la Justicia ante estos hechos que están ocurriendo y que se están viendo en los medios de comunicación, "donde esto casi parece una serie".
- Dos horas, cien paradas y un destino: así es el viaje en la guagua de Canarias que dura como un vuelo a Sevilla
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- “Mama mía, una locura”: así se vive la cocina canaria más auténtica de Canarias
- Ni en Italia te lo comes igual: el mejor helado de chocolate del mundo está en Las Palmas de Gran Canaria
- La playa secreta de Canarias con la que los ingleses alucinan: 'Es la más nueva del mundo
- Así hablan los canarios: 13 expresiones que solo entenderás si alguna vez dijiste '¡Ños!
- CC ya no disimula su apuesta por la cuestión de confianza de Pedro Sánchez
- Ni saben donde está ni saben cómo se respira: las burradas más virales que se han dicho sobre Canarias