Espinosa reconoce que no hay control del tomate marroquí
Actualmente, Marruecos puede exportar a la UE la cuantía que quiera en competencia con el tomate canario
ACNPRESS.
Elena Espinosa, ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, reconoció hoy en Bruselas que "en los últimos meses no se están cumpliendo los controles en aduanas" del tomate marroquí que entra en la Unión Europea (UE). Por este motivo, "nosotros seguimos trabajando para mejorar el acuerdo que tenemos hoy en día", aseguró.
"He tenido una reunión con el ministro francés (de Agricultura, Bruno Le Maire) para pedirle también que ellos colaboren en el control aduanero, dado que no todo entra por España", señaló Espinosa.
Por ello, "se van a celebrar varias reuniones con las dos administraciones aduaneras (francesa y española) para poner en marcha nuevos mecanismos que nos lleven a tener un control exhaustivo no tanto en la cantidad, porque Marruecos puede exportar la cuantía que quiera, pero sí hay una parte de esa cantidad que está contingenciada y es sobre la que tenemos que tener ese control", explicó.
La ministra confió en que de este modo se logrará que "los precios se correspondan con el acuerdo y que no nos lleve a una caída drástica de los precios como la que estamos teniendo hoy en día".
La ministra realizó estas declaraciones a su llegada al Consejo de ministros de Agricultura y Pesca que tiene lugar desde este lunes y hasta el miércoles en la capital belga, donde fue preguntada por el nuevo acuerdo agrícola que la Comisión Europea negoció el mes pasado con Marruecos. En este sentido, afirmó que "el acuerdo agrícola con Marruecos está pendiente de firma".
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- El fiestón de cumpleaños de Kira Miró: emoción, sorpresas y la Banda de Agaete en Madrid
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- Essugo tiene contrato con la UD Las Palmas pero el Chelsea provoca que abandone la selección sub-21 de Portugal
- ¿Una parrillada entre montañas y bajo roca volcánica? Así es esta joya oculta en Gran Canaria