El 80% de las nuevas empresas canarias son creadas por parados
Los desempleados promovieron el año pasado 1.100 entidades, de las 1.382 creadas - El 41% de los proyectos empresariales fueron liderados por mujeres
Aníbal Ramírez LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Las nuevas empresas canarias están siendo creadas por parados. De las 1.382 entidades creadas en 2010, el 80% fueron promovidas por desempleados, según datos de la Ventanilla Única Empresarial (VUE) de Las Palmas Gran Canaria, que gestiona la Cámara de Comercio. El perfil del emprendedor sin trabajo se ha incrementado de forma paralela al desarrollo de la crisis económica. En el año 2008 los parados crearon la mitad de las sociedades, mientras que en 2009 ascendió al 62%. En el pasado ejercicio, los desempleados promovieron 1.100 entidades, de las 1.382 constituidas.
"En los últimos años las gestiones se han ido concentrando cada vez más en desempleados que quieren saber cómo capitalizar su indemnización y paro para montar empresas", explica la coordinadora de información y asesoramiento de la VUE de la capital grancanaria, Dolores Franco Díaz. El 85% de las nuevas empresas creadas en 2010 corresponden a empresas individuales, mayoritariamente autónomos y alguna sociedad civil particular.
"El tipo de actividad de las nuevas empresas corresponde a actividades profesionales, servicios personales, servicios a empresas y minoristas", señala Franco Díaz. De las 1.382 empresas creadas el año pasado, el 41% de los nuevos proyectos fueron liderados por mujeres, un 2% más que en el ejercicio anterior, mientras que el 59% restante fueron promovidos por los hombres, con el consiguiente descenso de dos puntos.
Los emprendedores de la capital grancanaria son los que más recurren a la Ventanilla, representando un 63% del total de las empresas creadas. Le siguen muy de cerca los municipios de Telde, Santa Lucía y San Bartolomé. La creación de empresas en 2010 supuso un aumento del 18% en el nacimiento de nuevos negocios con respecto al ejercicio anterior en el que la constitución de entidades fue mucho menor al quedarse en 1.176. La cifra del ejercicio pasado registrada en la VUE de Gran Canaria fue muy similar a la de 2008, que se cerró con 1.360 empresas.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife
- El cribado piloto de cáncer de pulmón se encalla en el Hospital Insular