La primera tormenta del invierno ha traído a Canarias intensas lluvias, granizo en la alta montaña y un abundante aparato eléctrico. Esta situación de inestabilidad meteorológica express –apenas durará 24 horas– se debe al paso de un frente y una vaguada asociada a una borrasca ubicada oeste de Canarias que ha llegado a dejar en algunos rincones de las Islas acumulados de casi 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.
La borrasca hizo acto de presencia a primeras horas de la mañana en La Palma con abundantes precipitaciones y aparato eléctrico. La lluvia asociada al frente, por su parte, ha ido avanzando durante toda la mañana de oeste a este del Archipiélago, hasta llegar a primeras horas de la tarde al resto de islas: primero a La Gomera y, posteriormente a Tenerife. En las fotos, jornada lluviosa en el Valle de San Lorenzo, en el municipio de Arona (Tenerife).
Día de lluvia en Valle San Lorenzo (Tenerife)
Carsten W. Lauritsen
La primera tormenta del invierno ha traído a Canarias intensas lluvias, granizo en la alta montaña y un abundante aparato eléctrico. Esta situación de inestabilidad meteorológica express –apenas durará 24 horas– se debe al paso de un frente y una vaguada asociada a una borrasca ubicada oeste de Canarias que ha llegado a dejar en algunos rincones de las Islas acumulados de casi 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.
La borrasca hizo acto de presencia a primeras horas de la mañana en La Palma con abundantes precipitaciones y aparato eléctrico. La lluvia asociada al frente, por su parte, ha ido avanzando durante toda la mañana de oeste a este del Archipiélago, hasta llegar a primeras horas de la tarde al resto de islas: primero a La Gomera y, posteriormente a Tenerife. En las fotos, jornada lluviosa en el Valle de San Lorenzo, en el municipio de Arona (Tenerife).
Día de lluvia en Valle San Lorenzo (Tenerife)
Carsten W. Lauritsen
La primera tormenta del invierno ha traído a Canarias intensas lluvias, granizo en la alta montaña y un abundante aparato eléctrico. Esta situación de inestabilidad meteorológica express –apenas durará 24 horas– se debe al paso de un frente y una vaguada asociada a una borrasca ubicada oeste de Canarias que ha llegado a dejar en algunos rincones de las Islas acumulados de casi 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.
La borrasca hizo acto de presencia a primeras horas de la mañana en La Palma con abundantes precipitaciones y aparato eléctrico. La lluvia asociada al frente, por su parte, ha ido avanzando durante toda la mañana de oeste a este del Archipiélago, hasta llegar a primeras horas de la tarde al resto de islas: primero a La Gomera y, posteriormente a Tenerife. En las fotos, jornada lluviosa en el Valle de San Lorenzo, en el municipio de Arona (Tenerife).
Día de lluvia en Valle San Lorenzo (Tenerife)
Carsten W. Lauritsen
La primera tormenta del invierno ha traído a Canarias intensas lluvias, granizo en la alta montaña y un abundante aparato eléctrico. Esta situación de inestabilidad meteorológica express –apenas durará 24 horas– se debe al paso de un frente y una vaguada asociada a una borrasca ubicada oeste de Canarias que ha llegado a dejar en algunos rincones de las Islas acumulados de casi 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.
La borrasca hizo acto de presencia a primeras horas de la mañana en La Palma con abundantes precipitaciones y aparato eléctrico. La lluvia asociada al frente, por su parte, ha ido avanzando durante toda la mañana de oeste a este del Archipiélago, hasta llegar a primeras horas de la tarde al resto de islas: primero a La Gomera y, posteriormente a Tenerife. En las fotos, jornada lluviosa en el Valle de San Lorenzo, en el municipio de Arona (Tenerife).
Día de lluvia en Valle San Lorenzo (Tenerife)
Carsten W. Lauritsen
La primera tormenta del invierno ha traído a Canarias intensas lluvias, granizo en la alta montaña y un abundante aparato eléctrico. Esta situación de inestabilidad meteorológica express –apenas durará 24 horas– se debe al paso de un frente y una vaguada asociada a una borrasca ubicada oeste de Canarias que ha llegado a dejar en algunos rincones de las Islas acumulados de casi 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.
La borrasca hizo acto de presencia a primeras horas de la mañana en La Palma con abundantes precipitaciones y aparato eléctrico. La lluvia asociada al frente, por su parte, ha ido avanzando durante toda la mañana de oeste a este del Archipiélago, hasta llegar a primeras horas de la tarde al resto de islas: primero a La Gomera y, posteriormente a Tenerife. En las fotos, jornada lluviosa en el Valle de San Lorenzo, en el municipio de Arona (Tenerife).
Día de lluvia en Valle San Lorenzo (Tenerife)
Carsten W. Lauritsen
La primera tormenta del invierno ha traído a Canarias intensas lluvias, granizo en la alta montaña y un abundante aparato eléctrico. Esta situación de inestabilidad meteorológica express –apenas durará 24 horas– se debe al paso de un frente y una vaguada asociada a una borrasca ubicada oeste de Canarias que ha llegado a dejar en algunos rincones de las Islas acumulados de casi 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.
La borrasca hizo acto de presencia a primeras horas de la mañana en La Palma con abundantes precipitaciones y aparato eléctrico. La lluvia asociada al frente, por su parte, ha ido avanzando durante toda la mañana de oeste a este del Archipiélago, hasta llegar a primeras horas de la tarde al resto de islas: primero a La Gomera y, posteriormente a Tenerife. En las fotos, jornada lluviosa en el Valle de San Lorenzo, en el municipio de Arona (Tenerife).
La primera tormenta del invierno ha traído a Canarias intensas lluvias, granizo en la alta montaña y un abundante aparato eléctrico. Esta situación de inestabilidad meteorológica express –apenas durará 24 horas– se debe al paso de un frente y una vaguada asociada a una borrasca ubicada oeste de Canarias que ha llegado a dejar en algunos rincones de las Islas acumulados de casi 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.
La borrasca hizo acto de presencia a primeras horas de la mañana en La Palma con abundantes precipitaciones y aparato eléctrico. La lluvia asociada al frente, por su parte, ha ido avanzando durante toda la mañana de oeste a este del Archipiélago, hasta llegar a primeras horas de la tarde al resto de islas: primero a La Gomera y, posteriormente a Tenerife. En las fotos, jornada lluviosa en el Valle de San Lorenzo, en el municipio de Arona (Tenerife).