Ver más galerías relacionadas
María Pisaca
Ver galería >El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
María Pisaca
El primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl primer satélite 100% canario ya se encuentra orbitando la Tierra. Tras un exitoso despegue a bordo del cohete Falcon 9 de Space X, el satélite Alisio-1 diseñado y creado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido llegar sin incidentes al espacio. Los amplios claros y la casi inexistente brisa de Cabo Cañaveral, han sido un regalo para el IAC, que aguardaba el momento de la salida con cierto nerviosismo