“Volver a conseguir un título después de tantos años es un sueño hecho realidad” declaraba Iballa Ruano tras proclamarse campeona del mundo del paddle surf en Las Canteras. Laureada deportista internacional y más multiatleta que nunca, al convertirse en poseedora de los títulos más importes en dos disciplinas diferentes, como son el paddle surf y el windsurf.
Fue la segunda ola del brasileño Luiz Diniz con una puntuación de 8.10, la que provocó un vuelco a la clasificación dándole gas a este finalista al situarse líder de la provisional. Ni los numerosos giros verticales hasta las mismísimas rocas de Inoue ni la mejor ola puntuada de esta final a cargo del también brasileño Leonardo Gimenes, consiguieron arrebatarle el sueño a Diniz, exultante una vez saltó a tierra y ser consciente de que había conseguido su primer título mundial.
Iballa Moreno
“Volver a conseguir un título después de tantos años es un sueño hecho realidad” declaraba Iballa Ruano tras proclamarse campeona del mundo del paddle surf en Las Canteras. Laureada deportista internacional y más multiatleta que nunca, al convertirse en poseedora de los títulos más importes en dos disciplinas diferentes, como son el paddle surf y el windsurf.
Fue la segunda ola del brasileño Luiz Diniz con una puntuación de 8.10, la que provocó un vuelco a la clasificación dándole gas a este finalista al situarse líder de la provisional. Ni los numerosos giros verticales hasta las mismísimas rocas de Inoue ni la mejor ola puntuada de esta final a cargo del también brasileño Leonardo Gimenes, consiguieron arrebatarle el sueño a Diniz, exultante una vez saltó a tierra y ser consciente de que había conseguido su primer título mundial.
Iballa Moreno compitiendo
“Volver a conseguir un título después de tantos años es un sueño hecho realidad” declaraba Iballa Ruano tras proclamarse campeona del mundo del paddle surf en Las Canteras. Laureada deportista internacional y más multiatleta que nunca, al convertirse en poseedora de los títulos más importes en dos disciplinas diferentes, como son el paddle surf y el windsurf.
Fue la segunda ola del brasileño Luiz Diniz con una puntuación de 8.10, la que provocó un vuelco a la clasificación dándole gas a este finalista al situarse líder de la provisional. Ni los numerosos giros verticales hasta las mismísimas rocas de Inoue ni la mejor ola puntuada de esta final a cargo del también brasileño Leonardo Gimenes, consiguieron arrebatarle el sueño a Diniz, exultante una vez saltó a tierra y ser consciente de que había conseguido su primer título mundial.
Iballa Moreno y Luiz Diniz
“Volver a conseguir un título después de tantos años es un sueño hecho realidad” declaraba Iballa Ruano tras proclamarse campeona del mundo del paddle surf en Las Canteras. Laureada deportista internacional y más multiatleta que nunca, al convertirse en poseedora de los títulos más importes en dos disciplinas diferentes, como son el paddle surf y el windsurf.
Fue la segunda ola del brasileño Luiz Diniz con una puntuación de 8.10, la que provocó un vuelco a la clasificación dándole gas a este finalista al situarse líder de la provisional. Ni los numerosos giros verticales hasta las mismísimas rocas de Inoue ni la mejor ola puntuada de esta final a cargo del también brasileño Leonardo Gimenes, consiguieron arrebatarle el sueño a Diniz, exultante una vez saltó a tierra y ser consciente de que había conseguido su primer título mundial.
Luchy Cosoleto.
“Volver a conseguir un título después de tantos años es un sueño hecho realidad” declaraba Iballa Ruano tras proclamarse campeona del mundo del paddle surf en Las Canteras. Laureada deportista internacional y más multiatleta que nunca, al convertirse en poseedora de los títulos más importes en dos disciplinas diferentes, como son el paddle surf y el windsurf.
Fue la segunda ola del brasileño Luiz Diniz con una puntuación de 8.10, la que provocó un vuelco a la clasificación dándole gas a este finalista al situarse líder de la provisional. Ni los numerosos giros verticales hasta las mismísimas rocas de Inoue ni la mejor ola puntuada de esta final a cargo del también brasileño Leonardo Gimenes, consiguieron arrebatarle el sueño a Diniz, exultante una vez saltó a tierra y ser consciente de que había conseguido su primer título mundial.
Luiz Diniz compitiendo.
“Volver a conseguir un título después de tantos años es un sueño hecho realidad” declaraba Iballa Ruano tras proclamarse campeona del mundo del paddle surf en Las Canteras. Laureada deportista internacional y más multiatleta que nunca, al convertirse en poseedora de los títulos más importes en dos disciplinas diferentes, como son el paddle surf y el windsurf.
Fue la segunda ola del brasileño Luiz Diniz con una puntuación de 8.10, la que provocó un vuelco a la clasificación dándole gas a este finalista al situarse líder de la provisional. Ni los numerosos giros verticales hasta las mismísimas rocas de Inoue ni la mejor ola puntuada de esta final a cargo del también brasileño Leonardo Gimenes, consiguieron arrebatarle el sueño a Diniz, exultante una vez saltó a tierra y ser consciente de que había conseguido su primer título mundial.
Podio SUP Surf Masculino.
“Volver a conseguir un título después de tantos años es un sueño hecho realidad” declaraba Iballa Ruano tras proclamarse campeona del mundo del paddle surf en Las Canteras. Laureada deportista internacional y más multiatleta que nunca, al convertirse en poseedora de los títulos más importes en dos disciplinas diferentes, como son el paddle surf y el windsurf.
Fue la segunda ola del brasileño Luiz Diniz con una puntuación de 8.10, la que provocó un vuelco a la clasificación dándole gas a este finalista al situarse líder de la provisional. Ni los numerosos giros verticales hasta las mismísimas rocas de Inoue ni la mejor ola puntuada de esta final a cargo del también brasileño Leonardo Gimenes, consiguieron arrebatarle el sueño a Diniz, exultante una vez saltó a tierra y ser consciente de que había conseguido su primer título mundial.
Podio Sup Surf femenino.
“Volver a conseguir un título después de tantos años es un sueño hecho realidad” declaraba Iballa Ruano tras proclamarse campeona del mundo del paddle surf en Las Canteras. Laureada deportista internacional y más multiatleta que nunca, al convertirse en poseedora de los títulos más importes en dos disciplinas diferentes, como son el paddle surf y el windsurf.
Fue la segunda ola del brasileño Luiz Diniz con una puntuación de 8.10, la que provocó un vuelco a la clasificación dándole gas a este finalista al situarse líder de la provisional. Ni los numerosos giros verticales hasta las mismísimas rocas de Inoue ni la mejor ola puntuada de esta final a cargo del también brasileño Leonardo Gimenes, consiguieron arrebatarle el sueño a Diniz, exultante una vez saltó a tierra y ser consciente de que había conseguido su primer título mundial.
Taka Inoue.
“Volver a conseguir un título después de tantos años es un sueño hecho realidad” declaraba Iballa Ruano tras proclamarse campeona del mundo del paddle surf en Las Canteras. Laureada deportista internacional y más multiatleta que nunca, al convertirse en poseedora de los títulos más importes en dos disciplinas diferentes, como son el paddle surf y el windsurf.
Fue la segunda ola del brasileño Luiz Diniz con una puntuación de 8.10, la que provocó un vuelco a la clasificación dándole gas a este finalista al situarse líder de la provisional. Ni los numerosos giros verticales hasta las mismísimas rocas de Inoue ni la mejor ola puntuada de esta final a cargo del también brasileño Leonardo Gimenes, consiguieron arrebatarle el sueño a Diniz, exultante una vez saltó a tierra y ser consciente de que había conseguido su primer título mundial.
“Volver a conseguir un título después de tantos años es un sueño hecho realidad” declaraba Iballa Ruano tras proclamarse campeona del mundo del paddle surf en Las Canteras. Laureada deportista internacional y más multiatleta que nunca, al convertirse en poseedora de los títulos más importes en dos disciplinas diferentes, como son el paddle surf y el windsurf.
Fue la segunda ola del brasileño Luiz Diniz con una puntuación de 8.10, la que provocó un vuelco a la clasificación dándole gas a este finalista al situarse líder de la provisional. Ni los numerosos giros verticales hasta las mismísimas rocas de Inoue ni la mejor ola puntuada de esta final a cargo del también brasileño Leonardo Gimenes, consiguieron arrebatarle el sueño a Diniz, exultante una vez saltó a tierra y ser consciente de que había conseguido su primer título mundial.