- Multimedia
- Clasificados
- Servicios
- Comprobar Lotería de Navidad

Ver más galerías relacionadas
Juan Castro
Ver galería >"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Juan Castro
"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadas"En los años calamitosos de grandes sequías, se ha acudido a Él pidiéndole que envíe las lluvias y no se ha dado el caso que se haya hecho esto sin que muy abundante haya llovido y se haya recogido buenas cosechas". El periódico La Provincia se hacía eco en agosto de 1916 del poder milagroso del Cristo de Telde para anunciar la inminente bajada de la imagen del Altar Mayor de la iglesia de San Juan Bautista.