- Multimedia
- Clasificados
- Servicios
- Comprobar Lotería de Navidad

Ver más galerías relacionadas
Cabildo de Lanzarote
Ver galería >Miles de lanzaroteños peregrinaron ayer hasta Mancha Blanca (municipio de Tinajo) con motivo de la romería insular en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Peregrinos de los siete municipios de Lanzarote y la isla de La Graciosa ataviados con las vestimentas típicas participaron en la romería insular y llevaron sus ofrendas a Nuestra Señora de Los Volcanes, como se conoce también a la Virgen de Los Dolores por la leyenda que cuenta que paró las erupciones de Timanfaya, acontencidas en el siglo XVIII. La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y otras autoridades insulares y municipales estuvieron en la romería y posterior ofrenda ante la Virgen de los Volcanes en el exterior de la ermita de Mancha Blanca. Los productos recibidos serán donados a colectivos que trabajan con personas con escasos recursos económicos en la Isla.
Cabildo de Lanzarote
Miles de lanzaroteños peregrinaron ayer hasta Mancha Blanca (municipio de Tinajo) con motivo de la romería insular en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Peregrinos de los siete municipios de Lanzarote y la isla de La Graciosa ataviados con las vestimentas típicas participaron en la romería insular y llevaron sus ofrendas a Nuestra Señora de Los Volcanes, como se conoce también a la Virgen de Los Dolores por la leyenda que cuenta que paró las erupciones de Timanfaya, acontencidas en el siglo XVIII. La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y otras autoridades insulares y municipales estuvieron en la romería y posterior ofrenda ante la Virgen de los Volcanes en el exterior de la ermita de Mancha Blanca. Los productos recibidos serán donados a colectivos que trabajan con personas con escasos recursos económicos en la Isla.
Cabildo de Lanzarote
Miles de lanzaroteños peregrinaron ayer hasta Mancha Blanca (municipio de Tinajo) con motivo de la romería insular en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Peregrinos de los siete municipios de Lanzarote y la isla de La Graciosa ataviados con las vestimentas típicas participaron en la romería insular y llevaron sus ofrendas a Nuestra Señora de Los Volcanes, como se conoce también a la Virgen de Los Dolores por la leyenda que cuenta que paró las erupciones de Timanfaya, acontencidas en el siglo XVIII. La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y otras autoridades insulares y municipales estuvieron en la romería y posterior ofrenda ante la Virgen de los Volcanes en el exterior de la ermita de Mancha Blanca. Los productos recibidos serán donados a colectivos que trabajan con personas con escasos recursos económicos en la Isla.
Cabildo de Lanzarote
Miles de lanzaroteños peregrinaron ayer hasta Mancha Blanca (municipio de Tinajo) con motivo de la romería insular en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Peregrinos de los siete municipios de Lanzarote y la isla de La Graciosa ataviados con las vestimentas típicas participaron en la romería insular y llevaron sus ofrendas a Nuestra Señora de Los Volcanes, como se conoce también a la Virgen de Los Dolores por la leyenda que cuenta que paró las erupciones de Timanfaya, acontencidas en el siglo XVIII. La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y otras autoridades insulares y municipales estuvieron en la romería y posterior ofrenda ante la Virgen de los Volcanes en el exterior de la ermita de Mancha Blanca. Los productos recibidos serán donados a colectivos que trabajan con personas con escasos recursos económicos en la Isla.
Cabildo de Lanzarote
Miles de lanzaroteños peregrinaron ayer hasta Mancha Blanca (municipio de Tinajo) con motivo de la romería insular en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Peregrinos de los siete municipios de Lanzarote y la isla de La Graciosa ataviados con las vestimentas típicas participaron en la romería insular y llevaron sus ofrendas a Nuestra Señora de Los Volcanes, como se conoce también a la Virgen de Los Dolores por la leyenda que cuenta que paró las erupciones de Timanfaya, acontencidas en el siglo XVIII. La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y otras autoridades insulares y municipales estuvieron en la romería y posterior ofrenda ante la Virgen de los Volcanes en el exterior de la ermita de Mancha Blanca. Los productos recibidos serán donados a colectivos que trabajan con personas con escasos recursos económicos en la Isla.
Cabildo de Lanzarote
Miles de lanzaroteños peregrinaron ayer hasta Mancha Blanca (municipio de Tinajo) con motivo de la romería insular en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Peregrinos de los siete municipios de Lanzarote y la isla de La Graciosa ataviados con las vestimentas típicas participaron en la romería insular y llevaron sus ofrendas a Nuestra Señora de Los Volcanes, como se conoce también a la Virgen de Los Dolores por la leyenda que cuenta que paró las erupciones de Timanfaya, acontencidas en el siglo XVIII. La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y otras autoridades insulares y municipales estuvieron en la romería y posterior ofrenda ante la Virgen de los Volcanes en el exterior de la ermita de Mancha Blanca. Los productos recibidos serán donados a colectivos que trabajan con personas con escasos recursos económicos en la Isla.
Cabildo de Lanzarote
Miles de lanzaroteños peregrinaron ayer hasta Mancha Blanca (municipio de Tinajo) con motivo de la romería insular en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Peregrinos de los siete municipios de Lanzarote y la isla de La Graciosa ataviados con las vestimentas típicas participaron en la romería insular y llevaron sus ofrendas a Nuestra Señora de Los Volcanes, como se conoce también a la Virgen de Los Dolores por la leyenda que cuenta que paró las erupciones de Timanfaya, acontencidas en el siglo XVIII. La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y otras autoridades insulares y municipales estuvieron en la romería y posterior ofrenda ante la Virgen de los Volcanes en el exterior de la ermita de Mancha Blanca. Los productos recibidos serán donados a colectivos que trabajan con personas con escasos recursos económicos en la Isla.
Cabildo de Lanzarote
Miles de lanzaroteños peregrinaron ayer hasta Mancha Blanca (municipio de Tinajo) con motivo de la romería insular en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Peregrinos de los siete municipios de Lanzarote y la isla de La Graciosa ataviados con las vestimentas típicas participaron en la romería insular y llevaron sus ofrendas a Nuestra Señora de Los Volcanes, como se conoce también a la Virgen de Los Dolores por la leyenda que cuenta que paró las erupciones de Timanfaya, acontencidas en el siglo XVIII. La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y otras autoridades insulares y municipales estuvieron en la romería y posterior ofrenda ante la Virgen de los Volcanes en el exterior de la ermita de Mancha Blanca. Los productos recibidos serán donados a colectivos que trabajan con personas con escasos recursos económicos en la Isla.
Cabildo de Lanzarote
Miles de lanzaroteños peregrinaron ayer hasta Mancha Blanca (municipio de Tinajo) con motivo de la romería insular en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Peregrinos de los siete municipios de Lanzarote y la isla de La Graciosa ataviados con las vestimentas típicas participaron en la romería insular y llevaron sus ofrendas a Nuestra Señora de Los Volcanes, como se conoce también a la Virgen de Los Dolores por la leyenda que cuenta que paró las erupciones de Timanfaya, acontencidas en el siglo XVIII. La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y otras autoridades insulares y municipales estuvieron en la romería y posterior ofrenda ante la Virgen de los Volcanes en el exterior de la ermita de Mancha Blanca. Los productos recibidos serán donados a colectivos que trabajan con personas con escasos recursos económicos en la Isla.
Cabildo de Lanzarote
Miles de lanzaroteños peregrinaron ayer hasta Mancha Blanca (municipio de Tinajo) con motivo de la romería insular en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Peregrinos de los siete municipios de Lanzarote y la isla de La Graciosa ataviados con las vestimentas típicas participaron en la romería insular y llevaron sus ofrendas a Nuestra Señora de Los Volcanes, como se conoce también a la Virgen de Los Dolores por la leyenda que cuenta que paró las erupciones de Timanfaya, acontencidas en el siglo XVIII. La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y otras autoridades insulares y municipales estuvieron en la romería y posterior ofrenda ante la Virgen de los Volcanes en el exterior de la ermita de Mancha Blanca. Los productos recibidos serán donados a colectivos que trabajan con personas con escasos recursos económicos en la Isla.
Cabildo de Lanzarote
Miles de lanzaroteños peregrinaron ayer hasta Mancha Blanca (municipio de Tinajo) con motivo de la romería insular en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Peregrinos de los siete municipios de Lanzarote y la isla de La Graciosa ataviados con las vestimentas típicas participaron en la romería insular y llevaron sus ofrendas a Nuestra Señora de Los Volcanes, como se conoce también a la Virgen de Los Dolores por la leyenda que cuenta que paró las erupciones de Timanfaya, acontencidas en el siglo XVIII. La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y otras autoridades insulares y municipales estuvieron en la romería y posterior ofrenda ante la Virgen de los Volcanes en el exterior de la ermita de Mancha Blanca. Los productos recibidos serán donados a colectivos que trabajan con personas con escasos recursos económicos en la Isla.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasMiles de lanzaroteños peregrinaron ayer hasta Mancha Blanca (municipio de Tinajo) con motivo de la romería insular en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Peregrinos de los siete municipios de Lanzarote y la isla de La Graciosa ataviados con las vestimentas típicas participaron en la romería insular y llevaron sus ofrendas a Nuestra Señora de Los Volcanes, como se conoce también a la Virgen de Los Dolores por la leyenda que cuenta que paró las erupciones de Timanfaya, acontencidas en el siglo XVIII. La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y otras autoridades insulares y municipales estuvieron en la romería y posterior ofrenda ante la Virgen de los Volcanes en el exterior de la ermita de Mancha Blanca. Los productos recibidos serán donados a colectivos que trabajan con personas con escasos recursos económicos en la Isla.