Ver más galerías relacionadas
José Carlos Guerra
Ver galería >En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
En el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEn el Lomo del Chinche el gris de los edificios ha dado paso al amarillo óxido. Buena parte de las cornisas de los bloques de viviendas sociales, entregados por las administraciones entre 1989 y 1990, han ido desprendiéndose con el paso del tiempo, al igual que la pintura y otros elementos decorativos de hormigón. «Los bomberos han tenido que venir más de una vez para que las piedras no le caigan a alguien encima», apunta Jesús Cabrera mientras pasea a su perro por la avenida Guillermo Santana Rivero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido incluir esta urbanización situada en La Feria dentro del plan de rehabilitación de nueve barrios de la capital que ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para el que busca fondos europeos.