
Ver más galerías relacionadas
Juan Castro
Ver galería >La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Juan Castro
La comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa comunidad portuaria se reunió ayer a la entrada de la dársena de África para homenajear a Antonio Armas Fernández, el naviero que puso a la compañía canaria en la órbita de Europa y supo conectar las islas con su carácter «visionario», destaca la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Beatriz Calzada. Al acto para oficializar la calle con el nombre de Antonio Armas acudieron autoridades, empresarios del Puerto de Las Palmas, amigos, directivos de grupo y la viuda del armador, Sandra Mead, que recibió un ramo de flores de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de (Asocelpa).