
Ver más galerías relacionadas
La Provincia
Ver galería >El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
LP/DLP
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
LP/DLP
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
LP/DLP
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
LP/DLP
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
LP/DLP
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
LP/DLP
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
LP/DLP
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
LP/DLP
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
LP/DLP
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
LP/DLP
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Juan Carlos Castro
El inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, y la arqueóloga de la empresa Tibicena Verónica Alberto, dan a conocer el resultado de la intervención del Cabildo de Gran Canaria en una de las mayores cuevas funerarias prehispánicas ubicada en el sureste de Gran Canaria, así como de los estudios realizados, entre ellos la datación con carbono 14.