
Ver más galerías relacionadas
Juan Castro
Ver galería >El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Juan Castro
El II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl II Encuentro de Mujeres Empresarias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha tenido lugar entre la mañana y la tarde de hoy, 8 de marzo, en Casa África. En estas jornadas, se han llevado a cabo mesas redondas en las que se han tratado temas como la perspectiva de los Think Tanks sobre los avances en África en igualdad de género, el multilateralismo en la igualdad de género como vector socioeconómico para el desarrollo de África, las oportunidades que ofrece la digitalización para alcanzar la equidad o la economía azul como dinamizador de la mujer empresaria en el continente vecino.