El trayecto del tren obligará a expropiar 600 terrenos
Las indemnizaciones a los dueños de las fincas suman 16,6 millones de euros
Jesús Montesdeoca las palmas de gran canaria
El trayecto del ferrocarril entre Las Palmas de Gran Canaria y Maspalomas obligará a realizar 600 expropiaciones de terrenos por un valor de 16,6 millones de euros, la mitad de lo previsto en el avance del Plan Territorial del Cabildo insular, que calculaba unas indemnizaciones de más de 37 millones de euros. Así lo confirman los estudios en detalle de las once empresas que están realizando los proyectos del trazado, a lo que se suma la decisión de soterrar las vías a su paso por la ciudad de Telde y el aeropuerto de Gando, que evitará un gran número de expropiaciones de suelo.
El último estudio económico-financiero realizado por las empresas Sener y La Roche Consultores, de marzo de 2010, es la referencia para calcular el coste de las expropiaciones y sigue vigente a día de hoy. Se tendrán que expropiar 1.556.600 metros cuadrados, de los que 1.345.650 metros corresponden a suelo rústico, 160.250 a urbanizable y 50.700 a urbano.
Al discurrir más de la mitad del trayecto en doble túnel gemelo (24,37%), túnel perforado (13,97%), falso túnel (13,97%) o viaducto (6,44%), el coste de las expropiaciones "es ínfimo" en relación con el coste total del proyecto, calculado en más de 1.000 millones de euros, explicó el coordinador de Obras Públicas del Cabildo, Rogelio Frade. En pocos días se convocará un concurso público para contratar una asistencia técnica que analice al detalle las 600 fincas que habrá de expropiar, calcular los metros que se necesitan, identificar a los propietarios y tasar el precio. La empresa adjudicataria tendrá un plazo de 11 meses para realizar ese trabajo.
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- La Primitiva cae en Gran Canaria
- Esto es todo lo que se sabe del supuesto secuestro de un hombre en Gran Canaria
- Jorge Leal da vida a la historia de Gran Canaria con IA
- ¡Coño, qué edificio!': Este es el apodo de la vivienda más comentada en los años 50 en Canarias
- El fuerte viento levanta parte del techo de un colegio en Gran Canaria: ¿qué tiempo hará en Canarias este lunes?
- Muere Sor Pino, monja dominica y 'madre' de las canarias que estudiaron en Madrid
- El municipio de Canarias que ha cautivado a una de las revistas de Viaje más populares