CRISIS DEL CORONAVIRUS
Los funcionarios del Cabildo de Gran Canaria protestan en la Casa Palacio
Los trabajadores se quejan de la falta de seguridad ante la crisis del coronavirus

LP / DLP
Los trabajadores del Cabildo de Gran Canaria, funcionarios y personal laboral, han protestado en la mañana de este lunes por las condiciones de seguridad en sus empleos en medio de la crisis del coronavirus.
Por ello han llevado a cabo una protesta ruidosa en el interior de sus centros de trabajo.Varios vídeos que circulan por las redes sociales recogen el 'motín' en la Casa Palacio.
De momento, la institución insular ha informado en sus redes sociales que "el personal de los servicios esenciales del Cabildo debe acudir a sus puestos (salvo posibilidad de teletrabajo)".
Se trata de una decisión tomada este lunes por el grupo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria presidido por Antonio Morales con el objetivo de reorganizar el trabajo de todos los departamentos insulares de modo que queden garantizados, de un lado, los servicios administrativos y públicos a la ciudadanía y, de otro, la seguridad sanitaria laboral y de la ciudadanía en estos momentos de contención del coronavirus.
Asimismo, acudirán el equipo de Gobierno, el personal directivo y el personal eventual que presta asesoramiento.
En una nota informativa, el Cabildo aclara que los servicios considerados esenciales son los del área de Política Social, hogares y centros de menores, Instituto Social y Sociosanitario, casas de acogida de la mujer, Cecopin, Emergencias, Consorcio de Emergencias y técnico de Medio Ambiente, el dispositivo de prevención y extinción de incendios y el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.
Del mismo modo, lo son el mantenimiento y conservación de carreteras, el Matadero insular, y el Consejo Insular de Aguas.
Asimismo, añade que la decisión tiene una vigencia de 48 horas "con el objeto de reorganización que garantice el servicio público y la seguridad sanitaria". Por tanto, en las próximas 48 horas, cada servicio del conjunto del Cabildo, sus entes y organismos deberá presentar la reorganización de sus departamentos previendo una duración mínima de dos semanas y, de cualquier modo, el periodo que dure el estado de alarma decretado en el país.
En todo caso, cada persona debe cumplir el protocolo establecido para personas que presenten síntomas o estén en riesgo, que hayan estado en contacto con posibles contagiados, y todas las medidas de higiene recomendadas, un protocolo que el Cabildo aplicará igualmente en todas sus áreas.

LP/ DLP
- Lo dejaron morir', lamenta la familia del preso que falleció en Juan Grande por una presunta negligencia médica
- La fiesta privada que ha hecho que Will Smith se enamore de Gran Canaria
- Sorprendente encuentro con un 'conejo de mar' en aguas de Canarias
- Vía libre al túnel para unir Taurito y Playa de Mogán después de ocho años con la carretera cerrada
- Ni turístico ni secreto: este restaurante canario conquista a todos los que se atreven a entrar
- Rescatan de la basura a un perro viejito y enfermo en Vecindario: 'Lo oímos porque lloraba y lloraba
- Ni Mickey se lo esperaba: así desfiló la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar en Disneyland París
- Desaparece una mujer en Gran Canaria