Endesa impulsa la educación digital en el colegio Pancho Guerra con la donación de ordenadores

La empresa apuesta por el desarrollo sostenible y la economía circular con la cesión de treinta dispositivos al centro escolar de Castillo del Romeral

Aula de informático del colegio Pancho Guerra, en Castillo del Romeral.

Aula de informático del colegio Pancho Guerra, en Castillo del Romeral. / La Provincia

La Provincia

La Provincia

La jornada en el Centro de Enseñanza Obligatoria (CEO) Pancho Guerra se llenó de música y tecnología gracias a la visita de la comitiva de Endesa y del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Los acordes de No dudaría de Antonio Flores, interpretados por estudiantes de 1º y 2º de la ESO, dieron la bienvenida a un acto muy especial: la entrega de una treintena de ordenadores donados por Endesa, destinados a renovar el aula de informática del colegio.

La directora del centro, Casilda Domínguez, destacó el compromiso continuado de Endesa con la educación de los estudiantes. Esta donación es la cuarta ocasión en la que Endesa colabora con el colegio Pancho Guerra, contribuyendo significativamente al acceso de los jóvenes a nuevas tecnologías, esencial en diversas materias académicas.

El evento contó con la presencia de Pablo Casado, director general de Endesa en Canarias, y Luis Varela, director de Generación en Gran Canaria, junto con autoridades locales, el alcalde Marco Aurelio Pérez y la concejala de cultura, Esther Delgado. Un grupo de trabajadores de la central térmica de Tirajana también estuvo presente, subrayando la conexión personal y profesional con el colegio en esta labor de apoyo.

Autoridades y representantes de Endesa en el acto de entrega de ordenadores al colegio Pancho Guerra.

Autoridades y representantes de Endesa en el acto de entrega de ordenadores al colegio Pancho Guerra. / La Provincia

Esta cesión es fruto de la suscripción de un convenio de colaboración firmado por Endesa y el CEO Pancho Guerra, que en palabras del director de Generación de Endesa en Gran Canaria, Luis Varela, la empresa "pretende favorecer el acceso de los alumnos a las herramientas digitales, que cada vez son más imprescindibles en el día a día de las personas y con las cuales todos debemos estar familiarizados. Asimismo, con la reutilización de estos equipos informáticos se reduce el impacto ambiental a través de la economía circular al dar una segunda vida a unos equipos que están fuera de uso".

Estrategia de sostenibilidad y reutilización

Endesa enfatiza su estrategia de sostenibilidad al donar equipos que, aunque ya no se utilizan en sus operaciones diarias, se encuentran en perfectas condiciones y han sido actualizados para su uso educativo.

Esta práctica no solo beneficia a la comunidad educativa sino que también promueve la reutilización y reduce el impacto ambiental, alineándose con los principios de la economía circular.

El progreso de las nuevas generaciones

Los ordenadores, cuidadosamente seleccionados y preparados, fortalecerán el entorno de aprendizaje en el colegio Pancho Guerra, permitiendo que los alumnos exploren y se familiaricen con herramientas digitales esenciales en el ámbito académico y profesional. Además, este gesto refuerza la imagen de Endesa como entidad comprometida con el progreso social y la educación de las nuevas generaciones.

Colaboración

La relación entre Endesa y el colegio Pancho Guerra destaca un modelo de colaboración exitoso entre entidades corporativas y educativas. La planificación de futuras acciones similares parece prometedora, aumentando las oportunidades para los estudiantes y consolidando un impacto positivo y duradero en la comunidad local.

Endesa lidera la transición energética en España y Portugal, foco que se refleja en su esfuerzo por promover el acceso a la energía renovable y la digitalización de infraestructuras. Comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la empresa no solo avanza hacia una mayor sostenibilidad energética, sino que también se presenta como un actor clave en la responsabilidad social, a través de su Fundación y otras iniciativas.