Día de Canarias en Madrid con las pioneras en la alcaldía

La Casa de Canarias abarrotada homenajea a Alcaldesas del archipiélago

Astrid Perez, Ana Oramas, Nieves Lady Barreto, Pepa Luzardo y Onalia Bueno arroparon a Roberto Miño promotor de la iniciativa

La Provincia

La Provincia

Hermas Méndez, única Alcaldesa canaria viva de las primeras elecciones democráticas locales de 1979 se desplazó a Madrid en un homenaje en el que no faltaron representantes de la cultura canaria como Caco Senante, Pepe Benavente o Roberto Herrera. Este viernes 24 de mayo por la noche, la Casa de Canarias rindió un homenaje multitudinario a las primeras alcaldesas canarias elegidas en las elecciones democráticas de 1979 y otras regidoras canarias que también fueron Pioneras en una Exposición de retratos inédita encargados para la ocasión con todas las islas representadas. En este gran tributo se contó con la presencia de Doña Hermas Méndez, la única alcaldesa viva elegida en las primeras elecciones democráticas locales de 1979 que fue invitada expresamente por el promotor de la iniciativa, el Presidente de la Casa de Canarias en Madrid Roberto Miño.

El acto contó con importantes representantes de las islas que no quisieron perderse este homenaje sin precedentes y que se desplazaron a la capital para ello. Entre ellos estuvo la Presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, también la Consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, así como otras alcaldesas históricas como Ana Oramas, Pepa Luzardo, Enriqueta Domínguez o la Delegada del Gobierno de Canarias en Madrid que, conjuntamente con el Presidente de la Casa de Canarias Roberto Miño, dieron la bienvenida a la ciudad a las alcaldesas presentes y a todas las personalidades asistentes. Entre las mismas también se encontraba la nueva Diputada del Común, Lola Padrón, La Alcaldesa de Mogán Onalia Bueno, Rosa Aguilar, Gustavo Mato y el Director General de Emigración, José Téllez. Todo ello en un día que, sin duda, fue muy especial en la capital de España para la figura de la mujer canaria. 

Sentimientos a flor de piel

En la sede de la Casa de Canarias se vivieron momentos muy emotivos con la presencia, entre otras, de Hermas Méndez, primera alcaldesa de la Villa de Mazo (La Palma) siendo la única que continúa con vida de las tres que fueron elegidas en las elecciones de 1979. Méndez fue recibida de manera especial en la tarde de este viernes por el presidente de La Casa, Roberto Miño, y por la primera alcaldesa que tuvo la ciudad de Madrid, Ana Botella. Ambos dedicaron unas palabras para los asistentes alabando la trayectoria de las diferentes alcaldesas que "han hecho avanzar democráticamente a la sociedad canaria poniendo al archipiélago como un territorio de admiración profunda y avances significativos por la tarea que desempeñaron las mujeres en unos momentos convulsos", sostuvo Ana Botella. "Es un orgullo poder llevar a cabo a más de dos mil kilómetros de nuestra tierra un homenaje de esta magnitud y que tenga esta acogida y cariño porque sí, las mujeres han sido, son y serán, imprescindibles para el progreso de las islas" mantuvo Roberto Miño añadiendo que "tenemos que estarles infinitamente agradecidos por todo lo que han hecho y hacen por Canarias desde sus cargos institucionales". Solo el magnífico coctel canario de Km-0 ofrecido por el restaurante Detenderete liderado por el palmense Guillermo García Bello hizo recuperar la voz a todos los asistentes, informa la Casa de Canarias.

Un acto sin precedentes

Después del discurso de Roberto Miño y Ana Botella tomaban la palabra las diferentes alcaldesas que agradecieron en conjunto la tarea que se ha desempeñado para llevar a cabo un evento "tan especial y que siempre llevarán en sus recuerdos", comentaban visiblemente emocionadas. La presidenta del Parlamento de Canarias también tomaba el testigo para agradecer a Miño sus iniciativas que "sirven de mucho para poner al nivel que se merece las políticas que se realizan desde las islas y de quiénes las realizan ante un importante avance de la sociedad propia de la democracia en la que vivimos", concluía Astrid Pérez quien también recibía una placa de agradecimiento por su asistencia a este acto como representante de todos los canarios.

La Casa de Canarias en Madrid, presidida por Roberto Miño, ha organizado una jornada para el recuerdo en la que las primeras alcaldesas del archipiélago tomaban el protagonismo de la capital del país. Así se ha posicionado, una vez más, a Canarias como referente por dar voz y visibilidad al papel de la mujer, en este caso, dentro del mundo de la política. Esto supone un gesto más de la Casa de Canarias y del Presidente Miño por acercar las islas a la península y que Canarias tenga un reconocimiento exterior, en este caso, por la labor de la mujer canaria, gracias a la funcionalidad que desempeña la conocida, cariñosamente, como "embajada" de Canarias en Madrid.