Arrecife estudia dedicar un espacio público o calle a Lanzarotto Malocello
Pérez avala la idea de la Sociedad Dante Alighieri de homenajear al explorador genovés del siglo XIV que dio nombre a la Isla

Ástrid Pérez y Alfonso Licata, durante su reunión. | | AYUNTAMIENTO DE ARRECIFE / LP / DLP

La alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, estudiará la propuesta para la designación de una calle, plaza o espacio público de la ciudad con el nombre de Lanzarotto Malocello, como reconocimiento público al navegante y explorador genovés que dio nombre a la isla de Lanzarote.
Ástrid Pérez se reunió el presidente de la Sociedad Dante Alighieri-Comité de Canarias, Alfonso Licata, y le trasladó su predisposición para llevar a debate plenario la propuesta, ya registrada oficialmente en el Ayuntamiento, para homenajear “al navegante italiano, descubridor de Lanzarote y Canarias en 1312”, según defiende esta Sociedad.
De hecho, el magistrado honorífico Alfonso Licata aporta en su reciente libro publicado, Lanzarotto Malocello, de Italia a Canarias, nuevos documentos “con la conclusión inequívoca del descubrimiento por Lanzarotto Malocello del archipiélago canario”.
Un acontecimiento que sucedió entre los años 1312 y 1320 y, por lo tanto, añade, se iniciaría ahí la Edad Moderna y no en 1492 con el descubrimiento de América, “ya que las Islas Canarias se convierten como punto de partida para todos los descubrimientos geográficos posteriores. Estos nuevos acontecimientos tienen una importancia capital y lo interesante es que los hechos están probados documentalmente”.
Aporta también el presidente de la Sociedad Dante Alighieri, en la propuesta presentada a la alcaldesa, las reflexiones del escritor Antonio Rumeu Armas que siempre ha mantenido su extrañeza porque “Lanzarotto Malocello, el primer personaje histórico que se estableció en la Isla, permaneciendo más de veinte años, aún no cuente con un monumento o reconocimiento público en Lanzarote, cuyo nombre, precisamente, procede del navegador y explorador genovés”.
En cambio, el Ayuntamiento de Roma hace años inauguró un parque importante con el nombre del genovés y todos los años se celebra en la ciudad italiana de Varazze, punto de partida del navegador, el Día de Lanzarotus, “un extraordinario reconocimiento y, por contrapartida, una excelente promoción cultural, histórica y turística a la isla de Lanzarote”.
La propuesta de la Sociedad Dante Alighieri-Comité de Canarias, viene respaldada por el Comité Científico Institucional de Lanzarote, el Comité Italiano para las celebraciones del VII Centenario del Descubrimiento de Lanzarote y Canarias, la Asociación de Italianos Amigos de Lanzarote, la Asociación Cultural Lanzarotus y la Academia de Ciencias, Ingeniería y Humanidades de Lanzarote.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Así es la espectacular casa ubicada en Canarias en la que se alojó Aitana durante la grabación de su documental 'Metamorfosis
- Cerca de 90 familias serán desalojadas de un 'esqueleto' de Costa Teguise para construir un hotel de lujo
- Olvidan a dos pasajeros mayores con movilidad reducida en el Aeropuerto de Lanzarote
- Oportunidad de inversión en Tías: Piso de 3 dormitorios en venta
- ¿Se puede legalizar ya el hotel Papagayo Arena?
- La Policía Local de Arrecife evita la okupación de una vivienda en Titerroy tras la alerta de los vecinos
- La mujer apuñalada en Lanzarote ya había sido víctima de violencia de género