La pesca protagonizará este año la Muestra de Cine de Lanzarote

La cita será entre el 24 de noviembre y el 4 de diciembre | El prestigioso diseñador lituano Jurgis Griškevičius es el autor del cartel, que refleja las distintas vertientes de la actividad pesquera

La terra trema.

La terra trema. / LP/DLP

La Provincia

La Provincia

La pesca es y ha sido fundamental para Lanzarote y para el archipiélago canario, como también lo ha sido a nivel universal a lo largo de la historia, ya que atraviesa numerosas culturas y sociedades. Siguiendo con su objetivo de vincular el contexto local con el ámbito global, la Muestra de Cine de Lanzarote ha seleccionado esta temática para centrar gran parte de su programación y de las diversas actividades que llevará a cabo. Este enfoque continúa con el planteamiento de ediciones anteriores, cuando se abordaron temas característicos de la isla como el volcán, la sal, la superación de las crisis o el viento.

El cartel, realizado por el prestigioso diseñador lituano Jurgis Griškevičius refleja las diferentes vertientes que puede tener esta actividad humana, desde la forma de vida artesanal que ha existido durante milenios en todo el mundo hasta los excesos industriales que se han producido en las últimas décadas. El diseño del cartel de este año hace referencia tanto a las escamas que caracterizan a gran parte del mundo marino como a las colas de los millones de peces que son capturados cada día.

Cartel de la Muestra de Cine de Lanzarote 2022.

Cartel de la Muestra de Cine de Lanzarote 2022. / LP/DLP

Javier Fuentes Feo, director de la Muestra de Cine, ha señalado que “este va a ser un año muy especial. Tanto las películas seleccionadas como la temática elegida resultan increíbles. El mundo de la pesca está arraigado en la memoria de la gente de nuestra isla y de Canarias. Hasta hace muy pocas décadas era nuestra fuente de ingresos más importante y configuraba tanto el paisaje natural como nuestras formas de vida. Tiene una dimensión social, humana, estética, festiva y laboral. Pensar en Lanzarote y su historia es pensar sin duda en la pesca, algo que ocurre en otras latitudes del mundo. Una vez más vamos a conectar lo más local con lo más universal”.

Kazuhiro Soda.

Kazuhiro Soda. / LP/DLP

Más de veinte películas de la historia del cine provenientes de todo el mundo en las que la pesca es protagonista se podrán ver en los diferentes municipios de Lanzarote. También se llevarán a cabo las conocidas pateadas que cada año se celebran en torno al tema elegido, así como conferencias, mesas de debate y encuentros.

Patrocinadores y colaboradores

La Muestra de Cine de Lanzarote cuenta en esta edición con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, el Gobierno de Canarias y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA), entre otros.