Reta al Gobierno
Ben Magec quiere un debate sobre el catálogo de especies
Los ecologistas contestan a Berriel que ha dicho que están desinformados
Cira Morote Medina - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
La Asociación Ben Magec-Ecologistas en Acción pidió ayer al Gobierno de Canarias un debate científico técnico con los investigadores que hayan elaborado el proyecto para el nuevo catálogo de especies protegidas que ha presentado Coalición Canaria al Parlamento. Todo ellos cuando Domingo Berriel, consejero regional de Medio Ambiente y Política Territorial, aseguró el pasado miércoles que los que se oponen a este polémico texto "cometen un error" y no han querido ser informados.
"No sólo no hemos recibido ninguna convocatoria, sino que hemos organizado un debate y nadie de Coalición Canaria ha querido asistir", declaró Eugenio Reyes, portavoz del grupo ecologista. "Existe un órgano público de participación ambiental, que es el Foro Canario de Sostenibilidad y lo que pide Ben Magec es una reunión urgente para debatir este tema, donde esté representado todo el tejido social", argumentó.
Para los ecologistas, el hecho de que haya sido un grupo político y no el Gobierno quien haya presentado este proyecto de ley es "un intento de esconder quiénes son los científicos que han hecho ese catálogo que, por ahora, es anónimo".
Reyes considera que algún científico debe haber intervenido, aunque no consta en ningún documento público por el momento, porque "no creo que Domingo Berriel sepa distinguir una especie de otra. No creo que sepa qué es una caralluma burchardii, un endemismo de Tindaya, ni que se haya tirado al mar a ver las sebas de Granadilla", señaló.
Estas especies no están descatalogadas, pero "están protegidas de forma perversa. Si el ejemplar está dentro de un espacio protegido, bien, pero cuando salga del espacio, se puede machacar. Es decir que la tortuga boba, por ejemplo, si está dentro de una zona determinada está a salvo, pero si se sale se le puede dar un tiro de gracia", dijo.
El ecologista recordó que hay un Libro Rojo Internacional de las Especies amenazadas canarias y el Catálogo Oficial de Especies Protegidas, que está regulado por ley, pero "no nos consta ningún documento científico de titularidad pública, ni privada que defienda muchas de las descatalogaciones que van a quedar si este proyecto es finalmente aprobado", concluyó.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- Llega un nuevo restaurante a Las Palmas de Gran Canaria que nadie quiere perderse
- Vecinos de Las Palmas de Gran Canaria están 'preocupados' por el proyecto de Nueva Ciudad Alta
- La princesa Leonor hace historia en Gran Canaria como guardiamarina en ‘Elcano’
- Así ha sido el primer día de la princesa Leonor en su primera visita oficial a Gran Canaria
- Condena al Consejo de Aguas por ocultar datos de Chira-Soria
- Los bomberos rescatan a dos jóvenes que se precipitaron con su vehículo en Agüimes
- Así ha sido la llegada del buque-escuela Juan Sebastián de Elcano al puerto de Las Palmas de Gran Canaria