Se subasta empleo online
Un alumno de la ULPGC idea OFEEZ, el primer portal en español de teletrabajo temporal que pone en contacto a profesionales y empresas
CARMEN SANTANA Las Palmas de Gran Canaria
Contratar los servicios de un profesional, cualquiera que sea su especialidad, sin intermediarios y en tiempo real es ya posible en el medio online. Un alumno de Telecomunicaciones de la Universidad grancanaria ha ideado OFEEZ e-Working, la primera plataforma en español de desarrollo de proyectos online en la que el teletrabajo es más fácil y accesible.
La idea de este original portal de teletrabajo temporal, en el que coinciden profesionales y clientes para lograr cerrar un contrato sobre un servicio determinado, está basada en un simple principio: "Publica un proyecto y recibe ofertas de freelancers de cualquier parte del mundo".
Dos tipos de usuarios, que se registran con sus perfiles (de demanda de servicios y de oferta en el caso de los profesionales), se distribuyen en diferentes categorías. Por ahora existen las de Servicios Web; Programación y Software; Ingreso y Gestión de Datos; Asesoría, Contabilidad y Legalidad; Marketing, Negocios y Redes Sociales; Diseño y Multimedia; y Traducción y Escritos.
A través del registro, los usuarios clientes (las empresas) anuncian sus proyectos mientras que son los usuarios profesionales (los freelance) los que pueden pujar por los proyectos enviando su presupuesto para optar a ser seleccionados para el trabajo. El tiempo de duración de la puja es de un mínimo de un día y un máximo de dos meses.
Apenas con un mes de publicada en la Red, OFEEZ e-Working (www.ofeez.com) cuenta ya con más de un centenar de personas inscritas. "Por cada 8 ó 9 profesionales registrados, se inscribe un cliente", explica Amit Babani, estudiante de Telemática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y director del proyecto.
Ejemplo
Un ejemplo que explica el funcionamiento del portal de teletrabajo es el de una oferta de vectorización de un logo para una empresa que ofrece como presupuesto entre 50 y 100 euros. Hasta el momento se han inscrito diez profesionales en una puja a la que le restan 5 días (desde el viernes). Entre ellos se elegirá al profesional que realizará el trabajo y con el que se cerrará el acuerdo.
El portal de teletrabajo ha sido impulsado por la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), a través del programa Emprende, y fue ideado hace dos años por Amit Babani.
La esencia del proyecto se mantiene intacta tras casi un año de recibir asesoramiento por los técnicos de la FULP. Además, para procurarse financiación, Babani trabajó durante meses. "El tema económico ha sido complicado. He estado trabajando para conseguir dinero, a lo que he sumado los ahorros. Por ahora soy el único socio de la empresa, una sociedad limitada unipersonal (Iglugo), pero si logramos consolidar el proyecto quiero hacer partícipes a mis compañeros de los beneficios".
Tanto él como sus compañeros pretenden que el teletrabajo ofrezca efectividad y la máxima transparencia a través de OFEEZ. "Ya veremos cómo va evolucionando, tenemos ilusión y queremos ir implementado funcionalidades que se quedaron fuera por falta de presupuesto", señala Babani.
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Hallado el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición flotando frente a Vegueta
- La carta de amor que cura a Amaro, el panadero del pan de puño, Hijo Predilecto de Ingenio
- El bulo que circula sobre la hija de Anabel Pantoja: Belén Esteban lo deja claro
- Bloques de hasta 20 plantas en Las Torres, Los Tarahales y El Pilar: Las Palmas de Gran Canaria modifica su urbanismo
- El peor servicio y trato jamás recibido' en un restaurante de Las Palmas de Gran Canaria
- Siete años y medio de prisión para un hombre por traficar con droga en su casa de Punta Mujeres en Lanzarote
- Incendio de un vehículo en la GC-1 dirección sur