Tecnología verde
Llega la orinatricidad: luz producida a partir de la orina
La energía puede iluminar las letrinas en los campos de refugiados, que son lugares oscuros y peligrosos
EP
Un retrete, convenientemente situado cerca del bar de estudiantes de la Universidad del Oeste de Inglaterra (UWE Bristol), está demostrando que la orina puede generar electricidad.
El urinario prototipo es el resultado de una colaboración entre los investigadores de la UWE Bristol y Oxfam. Se espera que la energía a base de pis pueda llegar a iluminar las letrinas en los campos de refugiados, que suelen ser lugares oscuros y peligrosos, sobre todo para las mujeres.
Se pide a los estudiantes y al personal que usen el urinario para donar pipí con el fin de alimentar una pila de célula de combustible microbiano (MFC) que genera suficiente electricidad para alimentar la iluminación interior.
El equipo de investigación está dirigido por el profesor Ioannis Ieropoulos, Director del Centro de Bioenergía de Bristol, que se encuentra en el Laboratorio de Robótica de la UWE.
El profesor Ieropoulos dice: "Ya hemos demostrado que esta forma de generar electricidad funciona. El trabajo del Centro de Bioenergía de Bristol llegó a los titulares en 2013 cuando el equipo demostró que la electricidad generada por pilas de células de combustible microbiano podría alimentar un teléfono móvil. Este proyecto con Oxfam podría tener un enorme impacto en los campos de refugiados".
Orinatricidad
"Las células de combustible microbianas funcionan mediante el empleo de microbios vivos que se alimentan de orina (combustible) para su propio crecimiento y mantenimiento. El MFC es en efecto un sistema que aprovecha una parte de esa energía bioquímica utilizada para el crecimiento microbiano, y la convierte directamente en electricidad".
"Lo estamos llamando la orinatricidad o energía del pis --añadió-- Esta tecnología es verde, ya que no necesitamos utilizar combustibles fósiles y estamos utilizando con eficacia un producto de desecho disponible en abundancia".
El urinario en el campus de la Universidad se asemeja a baños utilizados en campos de refugiados por Oxfam para que sea lo más realista posible. La tecnología que convierte la orina en energía se sienta debajo del urinario y se puede ver a través de una pantalla clara.
El profesor Ieropoulos dice que una célula de combustible microbiana cuesta alrededor de 1,38 euros y pensamos que una pequeña unidad como la de este experimento podría costar 828 euros, una ventaja significativa para esta tecnología en teoría inagotable.
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Hallado el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición flotando frente a Vegueta
- La carta de amor que cura a Amaro, el panadero del pan de puño, Hijo Predilecto de Ingenio
- El bulo que circula sobre la hija de Anabel Pantoja: Belén Esteban lo deja claro
- Bloques de hasta 20 plantas en Las Torres, Los Tarahales y El Pilar: Las Palmas de Gran Canaria modifica su urbanismo
- El peor servicio y trato jamás recibido' en un restaurante de Las Palmas de Gran Canaria
- Incendio de un vehículo en la GC-1 dirección sur
- Eligen las 100 peores comidas del mundo y aparece un plato de Canarias