Canarias tendrá un proyecto piloto de zonificación espacial marina en 2019
Infecar acogió ayer la primera reunión del programa europeo de Planificación Espacial Marina en la Macaronesia organizado por el Instituto de Investigación Ecoaqua de la ULPGC

De izquierda a derecha Olvido Tello, Ricardo Haroun, Ana Correa y Víctor Cordero.
Canarias contará a finales de 2019 con un primer borrador de zonificación de su superficie marina, que supera en la actualidad los 455.000 Km², gracias al trabajo que desarrollará el Instituto Universitario ECOAQUA, dependiente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través del proyecto europeo de Planificación Espacial Marina en la Macaronesia (Macaronesian Marine Spatial Planning - MarSP).
Este planificación espacial ayudará a promocionar la economía azul, optimizando los diferentes sectores de actividad, económicos y sociales, los recursos y procesos físicos vinculados al medio marino y marítimo del Archipiélago, y a mejorar la cooperación transfronteriza, evitando conflictos entre España y Portugal, principalmente.
Hoy se reunieron en la Institución Ferial de Canarias de Las Palmas de Gran Canaria, más de 60 representantes vinculados a la comunidad científica y a diversas actividades económicas de las Islas (conservación marina, energías renovables y no renovables, acuicultura, pesca, turismo y ocio, entre otros) en el primero de los workshops organizados por ECOAQUA en Canarias; un encuentro en el que se debatió sobre los pasos a seguir, las áreas prioritarias, y cuáles serán los procesos de planificación que posibiliten poder contar con una metodología estandarizada antes del 2021, año en que la Directiva Europea en Planificación Espacial Marina (Directiva UE 2014/89) exige a los países miembros contar con un plan de ordenamiento marítimo.
En la sesión inaugural estuvieron presentes el catedrático Ricardo Haroun, en representación de IU-ECOAQUA, Ana Correa, técnico de Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Víctor Cordero, investigador de la Universidad de Cádiz asociado al proyecto MarSP, y Olvido Tello, en representación del Instituto Español de Oceanografía.
El proyecto MarSP, financiado por la agencia EASME de la Unión Europea, y en el que hay implicados 7 grupos de trabajo de España y Portugal de carácter científico y gubernamental, ha convocado una segunda reunión el próximo 28 de septiembre en el Centro Oceanográfico de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife, con un programa similar al que se desarrolló hoy en Gran Canaria.
Durante los dos encuentros se presenta a los asistentes el proyecto de planificación espacial marina que se está desarrollando en las tres regiones ultraperiféricas de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias) con el objetivo de establecer áreas prioritarias y procesos de planificación, así como recomendaciones para que los interlocutores gubernamentales puedan desarrollar la legislación al respecto.
En este sentido, la planificación de los ecosistemas es un desafío importante dentro de la política común europea y para el sector marítimo en su conjunto, que puede aportar un enorme potencial de crecimiento socioeconómico, garantizando servicios ambientales y preservando la biodiversidad marina.
El proyecto europeo de Planificación Espacial Marina en la Macaronesia (Macaronesian Marine Spatial Planning - MarSP) cuenta con diversos socios, entre ellos el Instituto Universitario ECOAQUA, un centro multidisciplinar que reúne a expertos de diferentes áreas de conocimiento, como zoólogos, botánicos, fisiólogos, veterinarios, agrónomos, patólogos, paleontólogos, oceanógrafos, juristas, o economistas, con una larga historia de cooperación y desarrollo internacional.
- Eugenia Santana, ex Miss España, denuncia una violación en su casa de Las Palmas de Gran Canaria
- La familia de un preso fallecido en Juan Grande pide justicia
- Carolina Darias, sobre Las Torres: 'Iremos de la mano de los vecinos y vecinas, ya está bien de quienes se dedican a inocular miedo
- Enrique Iglesias y Emilia despiden el Granca Live Fest 2025
- Prohibido circular solos en el coche: las novedades del Real Decreto para conductores que prepara el Gobierno
- Otro rostro para la sala de máquinas de la UD Las Palmas: Lachuer, un pura sangre y escudero de Cedeño
- Propietarios e inquilinos de los centros comerciales del sur de Gran Canaria se unen para relanzar su actividad
- Viene muy cargado': esto es lo que más sorprendió a unos tiktokers malagueños en su viaje a Gran Canaria
Escaparate estratégico del Cabildo para el tejido comercial
