Síguenos en redes sociales:

Meteorología

El impresionante arcoíris en forma circular. ¿Habías visto alguno así?

El fenómeno óptico y meteorológico no es como habitualmente lo vemos tras la lluvia | En pocas ocasiones se observa su verdadera forma

This browser does not support the video element.

Arcoíris en la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria (4/2/2021)José Carlos Guerra

Una de las imágenes más bonitas que deja en ocasiones la lluvia es la de los arcoíris que nos regala la naturaleza.

Este arco multicolor es un fenómeno de tipo óptico y meteorológico, en ocasiones doble, que se produce por la descomposición de la luz solar en el espectro visible. Tiene lugar por refracción, es decir, cuando la luz atraviesa gotas de agua se forman los arcos concéntricos de colores, con el rojo en el exterior y el violeta en el interior.

La aparición del arcoíris produce un disfrute para la retina, pese a lo efímero de su existencia.

Los arcoíris en Canarias dejan preciosas estampas que inundan las redes sociales.

Arcoíris en Fuerteventura en 2021.

Arcoíris en La Geria, en Lanzarote.

Arcoíris en Las Palmas de Gran Canaria (18/01/2023)Juan Castro

7

Arcoíris en Fuerteventura en Tenerife.

Arcoíris en Tufia (24/02/2023)Juan Castro

7

El arcoíris tiene forma de círculo

¿Sabías que realmente el arcoíris tiene forma circular? Normalmente no lo vemos con esa forma, sino la mitad.

Si viajamos en avión y a una altitud suficiente, el arcoíris se puede ver en forma de círculo completo. Esa es la realidad del arcoíris, su forma circular.

Así lo captó el piloto Lloyd J. Ferraro desde la cabina del avión a 9.150 metros de altitud sobre el Océano Pacífico.

La imagen se ha vuelto viral y la ha compartido el meteórologo Mario Picazo. La foto del arcoíris circular tiene ya más de 432.300 visualizaciones.

En Australia ha sido tomada otra imagen espectacular de la verdadera forma del arcoíris.

Pulsa para ver más contenido para ti