Esta es la comunidad con más desapariciones de toda España
El promedio es de catorce denuncias por desaparición al día según datos del informe anual de Personas Desaparecidas elaborado por el Ministerio del Interior y el Centro Internacional de Desapariciones

Esta es la comunidad con más desapariciones de toda España. / LP/DLP
Los datos sobre personas desaparecidas en Canarias son preocupantes según el último informe anual de Personas Desaparecidas elaborado por el Ministerio del Interior y el Centro Nacional de Desapariciones. Durante el año pasado, se registraron 5.101 denuncias por personas ausentes en el Archipiélago, lo que equivale a un promedio de 14 denuncias por día. Esta cifra es significativamente mayor que las denuncias reportadas en Madrid o Cataluña, a pesar de que estas últimas regiones tienen una población mayor que Canarias.
La provincia de Las Palmas fue la que notificó la mayor cantidad de demandas con un total de 4.239, lo que representa una situación especialmente preocupante. De las personas que fueron consideradas ausentes en algún momento el año pasado, más de 600 fueron casos reincidentes en Canarias.
Uno de los aspectos más inquietantes es la cantidad de desapariciones activas, con más de 750 en toda la comunidad autónoma, siendo la gran mayoría, 664, en Las Palmas. Además, se destaca que el 86% de los casos corresponden a hombres, mientras que solo el 14% son mujeres.
El informe también resalta la preocupante situación de los menores de edad. En la provincia de Las Palmas, el 90% de las denuncias por personas desaparecidas corresponden a menores. La mayor incidencia de desapariciones en menores se da entre los 13 y los 17 años.

16.528 desapariciones en un año
Jóvenes reincidentes
El presidente de la Asociación SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, considera que las cifras son muy inquietantes y critica la falta de implicación judicial y policial en el caso de jóvenes reincidentes que se fugan de centros. Amills enfatiza la importancia de actuar rápidamente en estos casos y pide a los familiares que denuncien de inmediato la desaparición de un ser querido.
En general, estas cifras generan preocupación en la comunidad y plantean la necesidad de abordar adecuadamente este problema y tomar medidas para proteger especialmente a los menores de edad y abordar los casos de desapariciones reincidentes.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Una caravana se desprende y colisiona con la valla de una carretera en Lanzarote
- Intervienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que repartía comida a domicilio sin autorización
- El miedo es bárbaro': los vecinos de Sanz Orrio en La Isleta temen por sus edificios
- Primeros cierres de carreteras por el Rally Islas Canarias entre mañana viernes y el lunes
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 19 al 25 de abril, signo a signo
- Hallan sin vida a Antonio Ortega, desparecido en Gran Canaria
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?