La Policía notifica al juez Salvador Alba que tiene 24 horas para ingresar en prisión
El Supremo ratificó en noviembre de 2021 la condena en su contra por prevaricación judicial, cohecho y falsedad en documento oficial

El juez Salvador Alba, en una imagen de archivo
El juez Salvador Alba, condenado por prevaricación judicial, cohecho y falsedad en documento oficial, tiene 24 horas para ingresar en prisión después de que este jueves por la tarde recibiera la notificación oficial en su domicilio. Ello significa que tiene de plazo para presentarse en la cárcel hasta la media tarde de este viernes.
Fuentes judiciales han confirmado a este periódico que la notificación se ha enviado al domicilio de Alba después de que expiraran los plazos existentes por los múltiples recursos que ha ido presentando su defensa desde febrero de este año, cuando se paralizó el plazo para su ingreso voluntario en prisión.
Por tanto, Alba dispone hasta este viernes para ingresar en el centro penitenciario para cumplir su condena de seis años y medio de cárcel por haber conspirado contra la magistrada, y actual delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ratificó, en noviembre de 2021, la condena impuesta por la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en septiembre de 2019, rechazando los dos recursos de casación interpuestos tanto por la defensa del exjuez como por la acusación particular, encarnada en la magistrada y actualmente delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell.
La sentencia, que ratificó el Supremo, indicaba que el exmagistrado fue condenado por utilizar un procedimiento penal para investigar causas ajenas al mismo, con la intención de perjudicarla profesionalmente. Entre ellas las relaciones comerciales de la pareja de Rosell (el periodistas Carlos Sosa) con el principal investigado. De esta manera, Alba trató de dejar en evidencia la supuesta parcialidad de la magistrada en la investigación que instruía por un presunto fraude en cotizaciones a la Seguridad Social.
Tras conocerse la decisión de la Sala de lo Penal del Supremo, la defensa de Alba basó su estrategia legal en presentar una serie de recursos para tratar de alargar su ingreso en prisión. En febrero de este año, su abogado, Nicolás González-Cuéllar, presentó un escrito en el que afirmaba que su cliente no podía volar por causas médicas para ingresar en alguna de los cinco centros penitenciarios de la Península que tenía estipulados por contar con módulos de seguridad para aquellas autoridades que persiguen delitos. Se trata de las cárceles de Estremera, en Madrid; Sevilla I; Castellón II, Monterroso, en Lugo; y Logroño, en La Rioja.
Hasta tres informes forenses se emitieron desde febrero en los que se aclaraba que no existen impedimentos para que el exjuez entre en la cárcel.
Alba perdió en marzo su condición de magistrado, según decisión de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial. La condena a pena privativa de libertad por delito doloso le supone la pérdida definitiva de su cargo.
- La Guardia Civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Habla una testigo del BMW temerario que provocó un accidente múltiple: 'Pensaba que iba a matarnos
- Un temerario al volante de un BMW provoca un accidente múltiple y deja seis heridos
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de España
- Tragedia en Canarias: muere un motorista
- Un accidente múltiple colapsa la GC-1 en sentido sur a la altura de Carrizal
- San Bartolomé de Tirajana dice que las obras del Siam Park de Gran Canaria no empezarán antes de dos años
- ¿Por qué se llama así La Cícer en la playa de Las Canteras?