La Casa Real británica vive sus momentos más delicados entre problemas de salud, como el diagnóstico de cáncer de Carlos III, y el distanciamiento entre el príncipe Harry y el resto de la Familia Real. La cosa no se detiene ahí, pues hace unas semanas, en medio de la sonada ausencia de Kate Middleton, estalló la polémica a la luz de unas imágenes de, supuestamente, la Princesa de Gales paseando por un mercado ecológico en compañía de su marido William. Todo esto antes de que se diera a conocer que padecía cáncer. Las piezas audiovisuales fueron estudiadas por todos, pero ahora se ha descubierto la identidad de la mujer que aparece en las imágenes.

Descubierta la identidad de la doble de la Princesa de Gales

Ha sido Concha Calleja, una de las periodistas españolas que más luz ha arrojado sobre el caso de Kate Middleton, la que daba a conocer la noticia en el programa “Fiesta”. Al parecer esta doble se llama Gabriela Munro Douglas y desde hace años estaría trabajando en una agencia de dobles. Todavía con la Princesa retirada ella prosigue trabajando haciendo campañas debido a su gran parecido. Desde que adoptó estas responsabilidades en 2014, su trabajo ha consistido en acudir a eventos, como la gira que hicieron los Príncipes de Gales por Australia.

La Casa Real británica enfrenta momentos delicados entre problemas de salud y polémicas LP / DLP

Por el momento, no se han pronunciado desde Casa Real sobre esta decisión de contratar a una doble. De hecho, Concha Calleja insiste: “No hay constancia ni confirmación oficial de que la haya contratado el Palacio para estas cosas. Todo lo que decimos es extraoficial. Empezó a trabajar en 2011 porque se parece a Kate. Después continuó haciendo cosas más serias en 2014, cuando se fue de gira al mismo tiempo que Kate y Guillermo por Australia”, apuntaba.

El uso de dobles en la Casa Real: una práctica no tan nueva

No sería la primera vez que Casa Real contrata este tipo de servicios. Se ha llegado a reconocer que durante más de 30 años la Reina Isabel II contaba con una doble cuya finalidad no era que le “sustituya en actos oficiales”, sino para que ellos descansen en determinados momentos en los ensayos de actos oficiales, como por ejemplo cuando hay que hacer las pruebas de luz.