Sanidad funcionará como un festivo en la huelga
Los servicios de Oncología, Diálisis, Hospital de Día y Farmacia Hospitalaria mantendrán al 100% su actividad
Elisa Ardoy
La Consejería de Sanidad ha establecido unos servicios mínimos equivalentes, con carácter general, a los de un domingo o un día festivo para garantizar la atención sanitaria durante la jornada de huelga de hoy. Estos servicios mínimos fueron calificados como "abusivos" por los sindicatos convocantes de la huelga. Según los representantes de los trabajadores de la medicina, en algunos centros de salud, el capital humano será incluso "superior" al de un día normal.
Ciertos servicios hospitalarios, encuadrados en la denominada actividad urgente o crítica, funcionarán como un día normal al 100 %, como los de Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Diálisis, Hospital de Día y Farmacia Hospitalaria, ya que en ellos se presta una asistencia vital y se aplican tratamientos pautados que no se administran los domingos ni los festivos.
Asimismo, se mantendrán dentro del calendario las intervenciones quirúrgicas programadas para pacientes oncológicos y enfermos de otras patologías que no puedan ser retrasadas, atendiendo al riesgo que implicaría para el paciente, tal y como recoge el Boletín Oficial de Canarias (BOC), publicado ayer, 16 de noviembre.
La huelga está convocada por CCOO, UGT, Sepca y Cemsatse quienes confían en un masivo seguimiento (más del 80%) de los trabajadores del Servicio Canario de Salud (SCS). Los sindicatos advirtieron de que los "abusivos" servicios mínimos repercutirán a la hora de hablar de porcentajes, ya que, según ellos, Sanidad contabiliza a estos trabajadores como que "no secundan" la huelga.
Centros de salud, abiertos
Además, recordaron que los centros de salud abrirán, pese a que los domingos y festivos permanecen cerrados, porque Sanidad argumentó que de no ser así se sobrecargaría a los servicios de urgencias hospitalarios. De hecho, en algunos centros, atendiendo a estos servicios mínimos, habría hoy más plantilla de la habitual.
Los trabajadores de todas las categorías médicas están llamados a sumarse a la huelga contra el recorte presupuestario proyectado por el Gobierno de Canarias para 2012. Según los sindicalistas, los 50 millones de euros menos para personal y el aumento del horario semanal en dos horas más se traducirá en el recorte de 2.000 trabajadores eventuales y sustitutos.
- El pueblo más fiestero de España está en Canarias
- Beer Spa, la relajación con cerveza que triunfa en Canarias
- PSOE y VOX no frenan la ley del alquiler vacacional
- Compartir no es vivir': un usuario de TikTok explica el motivo por el que no se debe compartir la ubicación
- VOX saca a paseo la motosierra de Milei y propone podar el Gobierno de Canarias
- Arrojados al mar 80 ocupantes de un cayuco rescatado por un crucero cerca de Canarias
- Una usuaria de TikTok hace una comparación entre el dialecto canario y el castellano
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España